Ministerio de Salud defiende compra directa de software
A través de un comunicado, el Minsa indicó que la contratación directa del licenciamiento de Ofiice 365 se debió a que en el mes de diciembre pasado la empresa proveedora había suspendido el servicio prestado, sin previo aviso.
La ministra Rosario Turner consiguió que el MEF le aprobara por urgencia la compra de estos aparatos tecnológicos.
El Ministerio de Salud (Minsa) salió a defender la compra directa de 36 mil 930 licencias de Office y del programa Azure Active Premium, por un monto de un millón 138 mil 961 dólares.
La reacción del Minsa se da luego de que se conoció que el pasado 23 de abril, la ministra Rosario Turner consiguió que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le aprobara por urgencia la compra de estos aparatos tecnológicos.
A través de un comunicado, el Minsa indicó que la contratación directa del licenciamiento de Ofiice 365 (Procesamiento de palabras, correos electrónicos, hoja electrónica y conferencias virtuales) se debió a que en el mes de diciembre pasado la empresa proveedora había suspendido el servicio prestado, sin previo aviso.
De acuerdo con la entidad, esta situación afectó a 8 mil usuarios, pacientes y servicios de salud a nivel nacional, por lo que se decidió en enero adquirir este servicio con otra empresa y se solicitó conforme a la normativa de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 61 de 2017, la autorización de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y el Consejo Económico Nacional.
Ante esto, según el Minsa, se recomendó que se hiciera un procedimiento excepcional, medida que coincidió con esta pandemia de COVID-19.
VEA TAMBIÉN: A partir de mañana 77,730 nuevos panameños se beneficiarán con la entrega del bono digital
"Es importante destacar que los precios de las licencias son estandarizados para todas las entidades del Gobierno, y esta contratación es válida por un año, hasta tanto se realice la nueva licitación pública de esta plataforma, que en estos momentos es imprescindible durante la batalla", señala la entidad.
Hay que indicar que una vez más el contrato fue teledirigido a una sola empresa tal como sucedió en los tres contratos para el servicio de hemodiálisis, alegando que se trata de una situación de urgencia.
Cabe indicar que esta nueva contratación directa hecha por el Ministerio de Salud benefició a la empresa Smart Solutions Tech S.A., cuyo presidente, tesorero y secretario, es Raúl Aguilar.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!