Skip to main content
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Educación avanza en la adecuación de escuelas para la vacunación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Escuelas / Meduca / Panamá / Vacuna

Panamá

Ministerio de Educación avanza en la adecuación de escuelas para la vacunación

Actualizado 2021/02/12 07:04:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La próxima semana deben llegar a Panamá más vacunas contra la covid-19, según lo han anunciado las autoridades, por lo que las escuelas serán usadas para el proceso de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los colegios están siendo adecuados para este proceso de vacunación que debe continuar en los próximos días.

Los colegios están siendo adecuados para este proceso de vacunación que debe continuar en los próximos días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca prohíbe cobro de 5 dólares para supuesto mantenimiento en escuela de Nuevo Chorrillo

  • 2

    El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

  • 3

    Meduca fija fecha para pruebas orales y escritas en concurso de nombramiento de docentes

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que el proceso de adecuación de los colegios que serán usados cómo centros de vacunación contra la covid-19 continúa y hasta la fecha ha alcanzado cerca de un 80%.

Hay que indicar que recientemente las autoridades indicaron que más de 1,000 escuelas serán usados como centros de vacunación cuando se inicie este proceso en el país.

Ante esto, Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, señaló que por instrucciones del presidente de la República, Laurentino Cortizo, conocieron que los centros educativos sean los puntos de vacunación para la etapa 2 que corresponde a personas mayores de 60 años que serán vacunadas.

Estas escuelas deben contar con algunos servicios básicos como luz eléctrica, agua potable e internet para que el registro de vacunación sea inmediato.

Frente a esto, Sánchez, enfatizó que hasta el momento han evaluado cerca del 80% de las escuelas, las cuales están listas para iniciar este proceso.

Según las autoridades, se ha establecido que los centros educativos tendrán una coordinación local y provincial, por lo que el Meduca estará apoyando en que se mantengan las instalaciones limpias y en buen estado como solicita el Ministerio de Salud.

El funcionario añadió que en unos días se anunciará cómo será todo este proceso de vacunación en una jornada que tomará cinco días.'

80%


de las escuelas han sido inspeccionadas.

1,101


escuelas serán usadas para este proceso de vacunación.

22


centros educativos del distrito de San Miguelito serán usados como centro de vacunación.s

Según la programación, comenzarán en el distrito de San Miguelito, donde se han evaluado 22 centros educativos y se espera que se vacunen a más de 52 mil 589 mayores de 60 años en estos puntos.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Morosidad de padres de familia a algunos planteles sobrepasa los 200 mil dólares

En su momento, luego que el Gobierno anunciara que colegios de todo el país se utilizarán como centros de vacunación contra la covid-19, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) solicitó al Ministerio de Educación que una vez culmine este proceso sean inmediatamente sea desinfectados.

Con esta desinfección se busca garantizar la salud, tanto de los estudiantes, profesores y administrativos que utilizarán estos planteles, una vez se tome la decisión de regresar a las clases presenciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su momento, la Asaprof enfatizó que esta solicitud la hacían toda vez que la mayoría de los estudiantes a nivel nacional no están incluidos en las fases de vacunación que contemplan las autoridades de salud, una vez se llegue a este proceso.

El profesor Diógenes Sánchez de la Asaprof señaló que ellos, como gremio, son conscientes que el interés social predomina en toda esta situación, sin embargo les preocupa que se tomen a los colegios del país para habilitarlos como centros de vacunación.

VEA TAMBIÉN: Familiares de las víctimas de la 'Masacre del búnker de Espinar' salen a la calle a pedir justicia

Esto porque, según él, por todos es sabido que las escuelas han estado abandonadas, a la intemperie y muchos colegios han sido vandalizados y saquedaos.

Las autoridades indicaron que después del 15 de febrero próximo deberán llegar las vacunas a Panamá para continuar con este proceso, por lo que se debe iniciar a las escuelas para esta finalidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".