sociedad

Ministerio de Educación exige a colegios privados estar reconocidos para poder pagar el PASE-U

El llamado del Ministerio de Educación a los planteles particulares tiene que ver directamente con el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), cuya reglamentación exige que los centros educativos estén debidamente reconocidos para que sus estudiantes puedan recibir este beneficio.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Colegios particulares no han culminado su proceso de reconocimiento ante el Meduca.

En plena pandemia de covid-19, cuando los propietarios de colegios particulares aseguran que su situación económica es crítica, el Ministerio de Educación tramita aún 99 autorizaciones de funcionamiento en todo el país.

Versión impresa

Mediante el Resuelto 1667, el Meduca le da un plazo de seis meses a estos colegios particulares para que culminen con estos trámites.

El llamado del Meduca a estos planteles tiene que ver directamente con el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), cuya reglamentación exige que los centros educativos estén debidamente reconocidos para que sus estudiantes puedan recibir este beneficio.

De estos 99 planteles privados, ocho están en Bocas del Toro, cinco en Chiriquí, uno en Coclé, cinco en Colón, uno en Herrera, uno en Los Santos y el resto están repartidos en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

Entre los requisitos que deben cumplir los colegios particulares para ser reconocidos por el Meduca figuran: contar con personal idóneo, tener la aprobación oficial de sus planes de estudio, disponer de un local adecuado para cumplir sus funciones, tener la cantidad de profesores y estudiantes mínimas exigidas, demostrar solvencia económica y contratar a personal magisterial panameño, dentro de las posibilidades. 

El Insttituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) anunció que el pago del PASE-U, para quienes cobran a través del sistema ACH, iniciaría a partir del pasado lunes, mientras que los que reciben este beneficio mediante cheques, lo recibirán la próxima semana.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, declaró la semana pasada que todo estaba casi listo para el cobro del PASE-U, sin embargo, ahora surge el tema de los 99 colegios particulares que aún no reciben su autorización para operar, lo que podría dificultar el cobro de algunos estudiantes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook