sociedad

Ministro Luis Sucre explica el porqué las pruebas de COVID-19 deben ser obligatorias

Según Sucre, el estado de emergencia actual permite realizar estos test para hallar nuevos casos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los hisopados se realizan de forma gratuita.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, mantuvo la postura de que las pruebas para detectar casos de COVID-19 son obligatorias, a pesar de que el procurador de la Administración, Rigoberto González, considera que los hisopados no pueden imponerse aleatoria e indiscriminadamente sin consentimiento.

Versión impresa

Según Sucre, el estado de emergencia actual permite realizar estos test para hallar nuevos casos. El titular del Ministerio de Salud (Minsa) agregó que con esta medida no se contradice para nada el código sanitario.

"El señor procurador se refirió a una prueba, que  es la que estábamos usando anteriormente, y allí deja establecido que si es una  situación especial o extraordinaria, sí se puede hacer de manera obligatoria y en efecto estamos en una situación especial y extraordinaria. El código sanitario es claro y no contradice para nada al procurador", comentó el alto funcionario.

Siguiendo esta línea, Sucre agregó que al inicio de la pandemia no se le practicaban pruebas a todo el mundo, debido a que debían tener cierta sintomatología, sin embargo, ahora la situación cambió.  Antes los contagios se daban por clústeres, y ahora la transmisión es comunitaria.

"Hemos ido avanzado por fases. Al inicio un caso sospechoso era aquel que tenía fiebre o síntomas respiratorios. Esa definición se fue perdiendo, el contagio es ahora comunitario. No es  necesario que una persona esté en contacto con un positivo, hay superficies las cuales tocamos, compartimos y puede ser que nos contagiemos", destacó Sucre.

De hecho Sucre recalcó días atrás que el 30% de los infectados en Panamá son asintomáticos y que la única forma de cortar esta transmisión es con barridos.

"De cada 100 que se contagian, 30 nunca se enteran que se contagiaron y no van a presentar ningún tipo de síntomas, pero están deambulando de manera libre y contagiando a otros. La única manera que tenemos para encontrar a ese 30% es haciendo barridos", puntualizó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Asintomáticos enfrentan doble amenaza al contagiarse en silencio de COVID-19

Por su parte el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, dijo que el código sanitario permite en la República  de Panamá (art 140-141) en pandemia realizar pruebas.

"Me parece que el procurador no consultó en debida forma la norma de 1947, que aún está vigente. Con esta prueba gratuita el estado salvaguarda nuestra salud", sentenció.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook