sociedad

Ministro Luis Sucre pide a detractores de la vacuna de covid-19 no desinformar

El titular del Minsa recordó que si se prueba que hay desinformación, la persona podría enfrentar alguna medida.

Redacción| nacion.pa@epasa.| @panamaamerica - Actualizado:

El Ministro Luis Francisco Sucre reiteró que las vacunas son seguras. Foto: Cortesía Minsa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hizo un llamado a la población que no está a favor de las vacunas contra la covid-19 para que respete el derecho de los que sí creen y han decidido colocársela.

Versión impresa

Sucre recalcó que "meter miedo infundado" no es correcto, sobre todo en un tema tan sensible como el de la pandemia.

"Vemos personas que están en contra de la vacuna y eso es aceptable, siempre y cuando no digan cosas que no son ciertas. Respetamos la opinión de todos, pero no podemos meter miedo infundado", expuso.

Aunque en Panamá ya el 70% de la población está vacunada, hay  pequeños grupos que la rechazan e incluso arremeten contra ella.

En este sentido, el ministro detalló que no se puede emprender acciones legales contra una persona que no está a favor de la vacuna, pero si esta incurre en la desinformación, si se podrían tomar medidas.

"No podemos tomar una acción como Minsa solo porque una persona está en contra, por disentir. El problema es cuando hay desinformación. La dirección general de Salud Pública tiene la responsabilidad de hacer las investigaciones de salud, a favor o en contra, y si basada en esa investigación  se demuestra que hay desinformación, tendrá que tomar las medidas necesarias", añadió el galeno.

La semana pasada, el infectólogo Xavier Sáenz-Llorens denunció que recibió amenazas por la labor de docencia que hace en torno a la vacuna. Además, los médicos Eduardo Ortega y Julio Sandoval enfrentan un proceso judicial por  aclarar los beneficios que brinda el inmunizador.

Por su parte el doctor Paulino Vigil recuerda que hay datos contundentes sobre la vacuna.

VEA TAMBIÉN: Actos de graduación: Costos elevados harían que las escuelas mantengan las ceremonias virtuales

"Covid y vacunas en Panamá. En septiembre de 2020 (sin vacunas) hubo 19,613 casos nuevos  y 370 muertes; en septiembre de 2021 se diagnosticaron 9,626 casos y  hubo 167 muertes. Tuvimos disminución de 51% (9,987) en los casos y 55% (203) en las muertes. Datos contundentes sobre beneficios de las vacunas", apuntó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook