Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa contrata 615 profesionales para reforzar hospitales ante la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / CSS / Minsa / Panamá

Coronavirus en Panamá

Minsa contrata 615 profesionales para reforzar hospitales ante la COVID-19

Actualizado 2020/07/26 07:07:47
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Según el director de la CSS, se ha reforzado el sistema de salud nacional para darle rápida respuesta a pacientes que no sufren de COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Informe de la autoridades

Informe de la autoridades

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa investiga situación con los contactos de los contagiados de COVID-19 para hacer ajustes

  • 2

    ¿Qué recomendaciones le hicieron expertos israelíes a Panamá para el manejo del coronavirus?

  • 3

    Minsa verifica adecuaciones en el Aeropuerto de Tocumen para operación del mini Hub Humanitario

Desde que empezó la pandemia de COVID-19, la Caja de Seguro Social (CSS) ha contratado a 615 personas, entre ellos, 134 médicos generales, 58 especialistas y 112 médicos internistas.

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, indicó que también se han contratado 194 enfermeras, 43 técnicos de enfermería, 17 terapistas respiratorios, 13 tecnólogos médicos y 44 profesionales de otras ramas importantes para la salud.

Señaló que uno de los grandes retos que tiene el sistema sanitario es atender con prontitud a los pacientes que no tienen COVID-19 y que requieren de los servicios médicos. 

En este sentido, la Caja, atendiendo una petición de la Federación de Pacientes Crónicos de Panamá, abrió operaciones en el anexo del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en el corregimiento 24 de diciembre.

Dijo que allí se atenderán a pacientes que requieren tratamientos temporales, para no dejarlos hospitalizados. Precisó que también atenderán las vías urinarias, la aplicación de terapias y de medicamentos intravenosos, entre otras cosas.

Añadió que la instalación ayudará a que los pacientes puedan continuar con sus tratamientos, sin el riesgo de ser contaminados con el COVID-19.

El próximo lunes, esperan abrir la Clínica de Vida para pacientes con lesiones en los pies, especialmente a los diabéticos.

Por otro lado, continúan las estrategias para minimizar los casos de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud.

VEA TAMBIEN: Enfermeras de la regional del Minsa en Colón, implementan vacunación 'express'.

De acuerdo con la viceministra de Salud, Ivette Berrío, una importante acción que se tomó durante la semana pasada fue el despacho del "Kit Protégete Panamá" a todos los albergues y hoteles hospitales.

Berrío detalló que cada kit contiene antihistamínico, ivermectina, multivitaminas y un oxímetro para medir el oxígeno en la sangre. Además, cuenta con gel alcoholado, mascarilla y un instructivo sencillo sobre la manera cómo el paciente debe utilizarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los medicamentos y el equipo de cada kit se mantenían en las bodegas del Minsa y de la CSS, aclaró.

Por otro lado, el infectólogo, Xavier Saéz-Llorens, afirmó ayer que hay "muy buenas noticias" sobre la producción de vacunas contra el SAR-CoV-2.

VEA TAMBIEN: Muerte de hombre en La Mata de Bugaba fue por causa natural y no un homicidio.

"Muy buenas noticias recientes de inmunidad en COVID. Vasta mayoría de recuperados desarrolla robusta producción de anticuerpos neutralizantes, al menos x 3 meses; también inmunidad mediada por linfocitos. Implica que reinfección a corto plazo improbable y vacunas serán exitosas", enfatizó.

Comunicado N° 152 #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/hMmDNeBcCE— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 26, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".