Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa contratará 890 nuevas posiciones laborales para personal sanitario contingente

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / COVID-19 / Panamá

Panamá

Minsa contratará 890 nuevas posiciones laborales para personal sanitario contingente

Actualizado 2020/11/27 16:12:52
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En las últimas semanas se ha reportado un repunte de casos nuevos de COVID-19.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, sustenta traslado de partida en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, sustenta traslado de partida en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ante repunte de la COVID-19, autoridades herreranas advierten de posibles medidas de cuarentena

  • 2

    En Panamá se registran 10,454 casos de COVID-19 y 111 muertes en los últimos ocho días

  • 3

    Minsa informa de 1.755 casos nuevos de la COVID-19 en Panamá, en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa) creará 890 posiciones laborales para el personal sanitario contingente.

Para ello, la Asamblea Nacional aprobó  un traslado de partida por  2.6 millones de dólares, que además  incluye el pago de sobresueldos.

Sin embargo, los profesionales de la salud que laboran, tanto en la Caja de Seguro Social como en el Minsa, se han quejado públicamente de que se les adeudan salarios y sobresueldos. 

El pasado martes 25 de noviembre, la Asociación Nacional de Enfermeras realizó una marcha pacífica hacia la Presidencia de la República, para exigir el pago de salarios adeudados a más de 600 enfermeras que están dando su vida en la primera línea de batalla contra la COVID-19 y que tienen un contrato eventual. 

Tras no ser atendidas en la Presidencia, las enfermeras anunciaron que van a llamar a una asamblea nacional para tomar  decisiones en los siguientes pasos a seguir.

Un día después de la marcha, la Comisión de Presupuesto aprobó un traslado de partida a la Caja del Seguro Social por un monto de 7 millones de dólares, para el pago a médicos y enfermeras que tienen una ardua labor contra la pandemia de la COVID-19.

También se aprobaron otros traslados de partida: 10 millones de dólares y 4 millones de dólares para la adquisición de 500 mil unidades de pruebas de antígeno denominadas Sofía, con el objetivo de hacer barridos y tratar de detectar a las personas contagiadas por el virus de la COVID-19.

Además, se destinaron 2.5 millones de dólares para proyectos informáticos y para la construcción del nuevo depósito para un almacén biológico, considerado una prioridad urgente, ya que funcionaría para el almacenamiento a 80° bajo cero que requiere la vacuna para el coronavirus.

En los últimos ocho días se han registrado 10,454 casos nuevos de COVID-19 y 111 muertes por esta enfermedad. 

Solo este jueves 26 de noviembre se registró la cifra más elevada de casos del nuevo coronavirus al llegar a 1,755, mientras que se contabilizaron 16 muertes.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley garantizaría salud gratuita y permanente a los más pobres en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tres ocasiones en los últimos ocho días la cifra de muertes ha llegado a 16.

El miércoles 25 de noviembre, el Minsa reportó 1,602 casos nuevos  de COVID-19 y 16 muertes.

Para el martes 24 de noviembre se contabilizaron 1,272 nuevos casos y 13 muertes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".