sociedad

Minsa: Estudios muestran que vacuna de AstraZeneca es bien tolerada y altamente efectiva

Los primeros lotes de la vacuna de AstraZeneca deben llegar a Panamá en abril.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Panamá espera adquirir 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Panamá espera adquirir 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

El Ministerio de Salud (Minsa) compartió este martes los resultados de los estudios internacionales hechos a la vacuna de AstraZeneca, que en los últimos días había estado bajo la lupa por posibles efectos secundarios.

Versión impresa
Portada del día

El Minsa detalló que la vacuna demostró una eficacia del 79% en la prevención de covid-19 sintomático y eficacia del 100% en la prevención de enfermedad grave y hospitalización.

"Este análisis de seguridad y eficacia se basó en 32,449 participantes en 88 centros en Estados Unidos, Perú y Chile, acumulando 141 casos sintomáticos de covid-19".

De acuerdo con la autoridad sanitaria panameña, estos resultados se suman a la evidencia creciente que muestra que esta vacuna es bien tolerada y altamente efectiva contra la covid-19, en todos los grupos de edad adulta.

"Durante el análisis, la Junta de Vigilancia de Datos de Seguridad realizó una revisión específica de eventos trombóticos en los datos del ensayo de Estados Unidos. La DSMB no encontró riesgos de trombosis o eventos caracterizados por trombosis en los 21,583 participantes", reseñó el Minsa.

Días atrás, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que esperaban los resultados de organismos europeos para saber si la vacuna, en efecto, es segura para la población panameña.

Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.

A finales de marzo o principios de abril llegarán las dosis de la vacuna AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Pasaje del metro y metrobús se podrá pronto pagar con el vale digital

"En abril podemos tener la esperanza que nos puedan llegar las vacunas de AstraZeneca", afirmó Sucre.

Estados Unidos duda de los datos de AstraZenecaAstraZeneca anunció este martes que difundirá en un plazo de 48 horas los datos del "análisis primario" de su ensayo clínico sobre la vacuna contra el covid-19 en Estados Unidos, tras reconocer que las cifras divulgadas ayer, lunes, eran anteriores al 17 de febrero.

La farmacéutica anglosueca responde así a las dudas expresadas por las autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Este lunes, AstraZeneca había asegurado que la vacuna que ha desarrollado con la Universidad de Oxford tenía una efectividad del 79% según un ensayo realizado en Estados Unidos, Chile y Perú.

Las dudas surgidas ahora pueden retrasar los planes de la farmacéutica, que había solicitado a Estados Unidos permiso para que su vacuna pueda ser utilizada en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook