sociedad

Minsa: Estudios muestran que vacuna de AstraZeneca es bien tolerada y altamente efectiva

Los primeros lotes de la vacuna de AstraZeneca deben llegar a Panamá en abril.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá espera adquirir 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

El Ministerio de Salud (Minsa) compartió este martes los resultados de los estudios internacionales hechos a la vacuna de AstraZeneca, que en los últimos días había estado bajo la lupa por posibles efectos secundarios.

Versión impresa

El Minsa detalló que la vacuna demostró una eficacia del 79% en la prevención de covid-19 sintomático y eficacia del 100% en la prevención de enfermedad grave y hospitalización.

"Este análisis de seguridad y eficacia se basó en 32,449 participantes en 88 centros en Estados Unidos, Perú y Chile, acumulando 141 casos sintomáticos de covid-19".

De acuerdo con la autoridad sanitaria panameña, estos resultados se suman a la evidencia creciente que muestra que esta vacuna es bien tolerada y altamente efectiva contra la covid-19, en todos los grupos de edad adulta.

"Durante el análisis, la Junta de Vigilancia de Datos de Seguridad realizó una revisión específica de eventos trombóticos en los datos del ensayo de Estados Unidos. La DSMB no encontró riesgos de trombosis o eventos caracterizados por trombosis en los 21,583 participantes", reseñó el Minsa.

Días atrás, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que esperaban los resultados de organismos europeos para saber si la vacuna, en efecto, es segura para la población panameña.

Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.

A finales de marzo o principios de abril llegarán las dosis de la vacuna AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Pasaje del metro y metrobús se podrá pronto pagar con el vale digital

"En abril podemos tener la esperanza que nos puedan llegar las vacunas de AstraZeneca", afirmó Sucre.

Estados Unidos duda de los datos de AstraZeneca
AstraZeneca anunció este martes que difundirá en un plazo de 48 horas los datos del "análisis primario" de su ensayo clínico sobre la vacuna contra el covid-19 en Estados Unidos, tras reconocer que las cifras divulgadas ayer, lunes, eran anteriores al 17 de febrero.

La farmacéutica anglosueca responde así a las dudas expresadas por las autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Este lunes, AstraZeneca había asegurado que la vacuna que ha desarrollado con la Universidad de Oxford tenía una efectividad del 79% según un ensayo realizado en Estados Unidos, Chile y Perú.

Las dudas surgidas ahora pueden retrasar los planes de la farmacéutica, que había solicitado a Estados Unidos permiso para que su vacuna pueda ser utilizada en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook