sociedad

Minsa ordena suspender uso de túneles o cabinas para desinfección contra el coronavirus

Estas afecciones se manifiestan si estos productos químicos son ingeridos, inhalados o si se tiene contactos con ellos, por lo que no deben ser utilizados directamente en el ser humano.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Muchas empresas han instalado este tipo de tecnología

El Ministerio de Salud suspendió de "manera urgente y prioritaria" el uso de túneles, cámaras, arcos o cabinas para rociado, aspersión o nebulización de desinfección, como medida de prevención y control del nuevo  coronavirus.

Versión impresa

La decisión se tomó mediante la Resolución 651 de 16 de julio de 2020, publicada hoy en Gaceta Oficial, en la que se advierte que la aplicación de sustancias químicas como amonio, cuaternario, hipoclorito de sodio, dióxido de cloro estabilizado, glutaraldehído, peróxido de hidrógeno y cobre iónico, entre otros, puede causar afecciones cutáneas, oculares o del sistema respitario.

Estas afecciones se manifiestan si estos productos químicos son ingeridos, inhalados o si se tiene contactos con ellos, por lo que no deben ser utilizados directamente en el ser humano.

Según consta en el documento, a raíz de la pandemia se ha generado un interés en la aplicación de medidas, muchas de las cuales no han sido consultadas, revisadas ni reguladas por la autoridades de salud, entre ellos, este tipo de cámaras de aspersión.

"Algunas empresas han puesto ejecutar este tipo de tecnología sin contar con ningún estandar de calidad, eficiencia y seguridad al consumidor, respaldada por evidenica científica de referencia para el uso de esta tecnología", detalla la resuloción.

Este tipo  dispositivos se ha ubicado en hospitales, empresas, plazas de mercados, centros comerciales y otros espacios publicos, para tratar de evitar contagios.

A la fecha, según explicó el Minsa, no se cuenta con evidencia cienífica que respalde la seguridad para la salud humana ni la efectividad en la prevención y control de la trasmisión de la COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Centro  para la prevención de Enfermedad, el Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos de la Universidad de Panamá coinciden en que no existe aprobación para el usos de estas tecnologías con las sustnacias químicas.

VEA TAMBIÉN: Miles de estudiantes y docentes inician clases a distancia en medio de la pandemia de la COVID-19

El Minsa advirtió de la aplicación de sanciones para aquellos entidades o empresas que incumplan la resolución. 

La resolución, que lleva la firma del ministro de salud, Luis Francisco Sucre, empezó a regir el día de hoy, tras su promulgación en la Gaceta Oficial. 

[Clic sobre la imagen para ver la resolución completa] 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook