sociedad

Minsa pedirá traslado de partida para pagar a médicos los $6 millones en salarios atrasados

El ministro Luis Francisco Sucre lamentó la demora en los trámites, pero aseguró que ya cuentan con los recursos para hacer el pago.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Los médicos le dieron al Minsa hasta final de mes, sino se irán a huelga.

Los médicos le dieron al Minsa hasta final de mes, sino se irán a huelga.

Los pagos al personal médico no se han hecho debido a la demora en los trámites, sin embargo, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, aseguró este jueves que ya cuentan con los recursos para hacerlos efectivos.

Versión impresa
Portada del día

"Hemos estado haciendo los trámites. Contamos con el recurso, lamentablemente, todo esto lleva una serie de pasos que han ido demorando", comentó el alto funcionario.

Sucre solicitó una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación de la partida que ya se tiene en el Minsa.

El total del traslado de partida será por B/. 10 millones de los cuales aproximadamente B/.6 millones serán destinados para el pago de los turnos y otros en concepto de salarios adeudados al personal de salud, el resto sería para utilizado para la compra de insumos y equipos.

"Ese tema ya lo tenemos resuelto, hay que acelerarlo para pagarles de inmediato a los muchachos que nos han estado ayudando durante la crisis del coronavirus", agregó Sucre.

El jefe de la cartera de salud afirmó que el Minsa mantiene su compromiso con todos los médicos y el personal de salud de cumplir  con sus obligaciones, tanto de turnos extras como de otras obligaciones correspondientes por "el trabajo realizado de manera honesta y valiente en los hospitales de todo el país".

"Estamos conscientes de que los procesos que por ley deben cumplirse para cancelar estos pagos, no se han realizado con la celeridad que hubiéramos querido, sin embargo reiteramos que a la mayor brevedad posible, los pagos serán cancelados en su totalidad" afirmó.

A lo largo de la pandemia, el personal de salud ha expuesto su situación. Esta semana el reclamo tomó fuerza cuando la doctora Michelle Chávez compartió en redes sociales la problemática.

Chávez indicó que entró a trabajar en el mes de junio en la planilla N° 959,  en la que también están asignados otros colegas y compañeros de laboratorio,  técnicos de enfermería y enfermeras. Según la galena, todos ellos forman parte de sala de COVID-19, en  la región de Panamá Oeste, y a la fecha no han recibido el pago correspondiente a sus quincenas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la preocupación del Minsa en relación con el reinicio de los sorteos de la lotería?

"Hacemos el llamado de atención a las autoridades, sabemos que hay millones que han sido asignados para la lucha de la COVID-19, pero el personal que se está enfrentando a este virus en centros de Salud, en la región y en el hospital no está recibiendo sus pagos y necesitamos que alguien preste atención",  dijo Chávez.

En Twitter, la etiqueta #PaguenAlPersonalMedico  también se ha convertido en tendencia, en solidaridad con los profesionales de este sector, que han puesto como fecha límite el próximo 31 de agosto, de lo contrario se irán a huelga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook