sociedad

Minsa pedirá traslado de partida para pagar a médicos los $6 millones en salarios atrasados

El ministro Luis Francisco Sucre lamentó la demora en los trámites, pero aseguró que ya cuentan con los recursos para hacer el pago.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Los médicos le dieron al Minsa hasta final de mes, sino se irán a huelga.

Los médicos le dieron al Minsa hasta final de mes, sino se irán a huelga.

Los pagos al personal médico no se han hecho debido a la demora en los trámites, sin embargo, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, aseguró este jueves que ya cuentan con los recursos para hacerlos efectivos.

Versión impresa
Portada del día

"Hemos estado haciendo los trámites. Contamos con el recurso, lamentablemente, todo esto lleva una serie de pasos que han ido demorando", comentó el alto funcionario.

Sucre solicitó una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación de la partida que ya se tiene en el Minsa.

El total del traslado de partida será por B/. 10 millones de los cuales aproximadamente B/.6 millones serán destinados para el pago de los turnos y otros en concepto de salarios adeudados al personal de salud, el resto sería para utilizado para la compra de insumos y equipos.

"Ese tema ya lo tenemos resuelto, hay que acelerarlo para pagarles de inmediato a los muchachos que nos han estado ayudando durante la crisis del coronavirus", agregó Sucre.

El jefe de la cartera de salud afirmó que el Minsa mantiene su compromiso con todos los médicos y el personal de salud de cumplir  con sus obligaciones, tanto de turnos extras como de otras obligaciones correspondientes por "el trabajo realizado de manera honesta y valiente en los hospitales de todo el país".

"Estamos conscientes de que los procesos que por ley deben cumplirse para cancelar estos pagos, no se han realizado con la celeridad que hubiéramos querido, sin embargo reiteramos que a la mayor brevedad posible, los pagos serán cancelados en su totalidad" afirmó.

A lo largo de la pandemia, el personal de salud ha expuesto su situación. Esta semana el reclamo tomó fuerza cuando la doctora Michelle Chávez compartió en redes sociales la problemática.

Chávez indicó que entró a trabajar en el mes de junio en la planilla N° 959,  en la que también están asignados otros colegas y compañeros de laboratorio,  técnicos de enfermería y enfermeras. Según la galena, todos ellos forman parte de sala de COVID-19, en  la región de Panamá Oeste, y a la fecha no han recibido el pago correspondiente a sus quincenas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la preocupación del Minsa en relación con el reinicio de los sorteos de la lotería?

"Hacemos el llamado de atención a las autoridades, sabemos que hay millones que han sido asignados para la lucha de la COVID-19, pero el personal que se está enfrentando a este virus en centros de Salud, en la región y en el hospital no está recibiendo sus pagos y necesitamos que alguien preste atención",  dijo Chávez.

En Twitter, la etiqueta #PaguenAlPersonalMedico  también se ha convertido en tendencia, en solidaridad con los profesionales de este sector, que han puesto como fecha límite el próximo 31 de agosto, de lo contrario se irán a huelga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook