sociedad

Minsa pedirá traslado de partida para pagar a médicos los $6 millones en salarios atrasados

El ministro Luis Francisco Sucre lamentó la demora en los trámites, pero aseguró que ya cuentan con los recursos para hacer el pago.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los médicos le dieron al Minsa hasta final de mes, sino se irán a huelga.

Los pagos al personal médico no se han hecho debido a la demora en los trámites, sin embargo, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, aseguró este jueves que ya cuentan con los recursos para hacerlos efectivos.

Versión impresa

"Hemos estado haciendo los trámites. Contamos con el recurso, lamentablemente, todo esto lleva una serie de pasos que han ido demorando", comentó el alto funcionario.

Sucre solicitó una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación de la partida que ya se tiene en el Minsa.

El total del traslado de partida será por B/. 10 millones de los cuales aproximadamente B/.6 millones serán destinados para el pago de los turnos y otros en concepto de salarios adeudados al personal de salud, el resto sería para utilizado para la compra de insumos y equipos.

"Ese tema ya lo tenemos resuelto, hay que acelerarlo para pagarles de inmediato a los muchachos que nos han estado ayudando durante la crisis del coronavirus", agregó Sucre.

El jefe de la cartera de salud afirmó que el Minsa mantiene su compromiso con todos los médicos y el personal de salud de cumplir  con sus obligaciones, tanto de turnos extras como de otras obligaciones correspondientes por "el trabajo realizado de manera honesta y valiente en los hospitales de todo el país".

"Estamos conscientes de que los procesos que por ley deben cumplirse para cancelar estos pagos, no se han realizado con la celeridad que hubiéramos querido, sin embargo reiteramos que a la mayor brevedad posible, los pagos serán cancelados en su totalidad" afirmó.

A lo largo de la pandemia, el personal de salud ha expuesto su situación. Esta semana el reclamo tomó fuerza cuando la doctora Michelle Chávez compartió en redes sociales la problemática.

Chávez indicó que entró a trabajar en el mes de junio en la planilla N° 959,  en la que también están asignados otros colegas y compañeros de laboratorio,  técnicos de enfermería y enfermeras. Según la galena, todos ellos forman parte de sala de COVID-19, en  la región de Panamá Oeste, y a la fecha no han recibido el pago correspondiente a sus quincenas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la preocupación del Minsa en relación con el reinicio de los sorteos de la lotería?

"Hacemos el llamado de atención a las autoridades, sabemos que hay millones que han sido asignados para la lucha de la COVID-19, pero el personal que se está enfrentando a este virus en centros de Salud, en la región y en el hospital no está recibiendo sus pagos y necesitamos que alguien preste atención",  dijo Chávez.

En Twitter, la etiqueta #PaguenAlPersonalMedico  también se ha convertido en tendencia, en solidaridad con los profesionales de este sector, que han puesto como fecha límite el próximo 31 de agosto, de lo contrario se irán a huelga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook