sociedad

Minsa tiene una deuda de 638 millones de dólares

El ministro de Salud se comprometió con los proveedores a hacerle frente a la deuda, de manera que continúen con los proyectos que se están haciendo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ministerio de Salud. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) tiene una deuda de 638 millones de dólares, así lo dio a conocer el ministro Fernando Boyd Galindo. 

Versión impresa

A pesar de ello, el ministro se comprometió con los proveedores a hacerle frente a la deuda, de manera que continúen con los proyectos que se están haciendo, como la construcción del Hospital de Metetí, que se espera sea terminado en cuatro años.

El ministro indicó que también necesitan los recursos para terminar el hospital de Bugaba, el Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé, entre otros, que están paralizados por problemas de deudas.
 
Explicó que están buscando un acercamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que vuelvan a financiar la construcción de centros de salud en las áreas comarcales.

Además del tema de infraestructura, el Minsa tiene como prioridad el abastecimiento de medicamentos, ante ello, Boyd Galindo cree en la necesidad de hacer un hub farmacéutico. 

Adelantó que ya se ha reunido con representantes de varias fábricas farmacéuticas y que además, hay grupos que quieren hacer sus laboratorios en Panamá, por lo que están totalmente de acuerdo para que eso se logre lo antes posible.

El funcionario señaló que serían laboratorios que produzcan los medicamentos en Panamá para distribuirlos a otros lados, pero solo serían los medicamentos más rentables y eso dependerá de cada fabricante. 

Mencionó que hay mucho interés a nivel mundial en que Panamá sea un centro de acopio de distribución y producción por la localización de este país. 

El ministro habló sobre la necesidad de la integración de una estructura de salud única para que no se dupliquen los gastos. También, se refirió sobre el plan de la telemedicina para que todos los panameños tengan la capacidad de recibir en un celular la química sanguínea que se le haga en un momento determinado y no tener que duplicar exámenes. 

“Todo esto nos va a abaratar y nos va a orientar a ser mucho más eficiente en cuanto a lo que estamos haciendo en citas y demás”, dijo el ministro en TVN Noticias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook