sociedad

Minsa y CSS inician proceso de coordinación

Falta de medicamentos, especialistas y equipo son algunas de las necesidades, a las que la coordinación de las entidades de salud le harán frente.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Rosario Turner (Minsa) y Enrique Lau Cortés (CSS) anunciaron la unificación de los servicios de salud. Foto: Cortesía

Con la coordinación de los servicios de salud entre la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), los usuarios tendrán acceso a una cobertura universal, es decir las personas podrán recibir la atención médica que en el momento necesiten, ya sea asegurado o no, además se extenderán los horarios en varias instalaciones y la homologación de los procesos.

Versión impresa

En este sentido, los usuarios se beneficiarán de una red pública de los servicios de salud de la CSS y el Minsa.

La unificación de los esfuerzos de ambas entidades de salud, tiene como objetivo, la satisfacción de las necesidades que por años han venido aquejando a la población.

Falta de medicamentos, especialistas y equipo son algunas de las necesidades, a las que la coordinación de las entidades de salud le harán frente.

VEA TAMBIÉN: Víctimas de la violencia son encontradas sin vida en el Oeste

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, detalló que la Constitución ordena la integración de los servicios de salud, los cuales fueron integrados hace más de 40 años, proceso que evolucionó en las provincias, excepto en la ciudad.

Posteriormente con el cambio de los gobiernos se desintegró esa unificación, y hemos ido transitando en diferentes grados de coordinación que dependen, de qué tan bien o mal se lleven el director de la CSS y el ministro del Minsa, explicó Lau Cortés.

Con el anuncio público de la coordinación de ambas entidades se le da vida al mandato constitucional, entendiendo que ambas entidades tienen marcos jurídicos, y el respeto de ello, les permitirá al Minsa y a la CSS coordinar y planificar qué se desea hacer con el sistema público de salud.

Un ejemplo de ello es poner al servicio de los pacientes todos los recursos disponibles, sin importar de qué entidad de salud provenga.

VEA TAMBIÉN: La familia Alemán también fue mencionada en asistencia judicial

"Queremos evitar, por ejemplo, que nosotros tengamos el equipo de neurocirugía en un hospital, pero sin neurocirujano, y el especialista en otro hospital enfrente, que como no tiene el equipo, no opera", expresó Lau Cortés.

Unos 22 centros entre hospitales, unidades de atención y policlínicas de la CSS iniciarán una interacción con el Minsa, que tiene más puestos periféricos de salud, para brindarle el servicio médico a la población.

Hoja de ruta

El asesor del despacho superior del Minsa, Cirilo Lawson, detalló que en 15 días le presentará a la ministra de Salud, Rosario Turner, y al director de la CSS, Enrique Lau Cortés, una hoja de ruta para definir por dónde va a empezar la coordinación de las instituciones de salud, quiénes la van a dirigir, quiénes deben ser los monitores y evaluadores del proceso, y aseguramiento que se cumpla.

El proceso se desarrollará por etapas, y cada una será monitoreada para su efectivo desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Proponen hoja de ruta para 'impeachment'

La titular de Salud, Rosario Turner, aseguró que una vez se presente esta hoja de ruta, se validarán y homologarán los distintos procesos, ya que no puede haber un reglamento del Minsa muy diferenciado del personal que tiene la CSS.

Es importante destacar, que el ministerio está abierto a adoptar y homologar procesos que tiene la CSS, que han permitido el desarrollo de los servicios de salud.

Turner aseguró que no solo se compartirán instalaciones y personal, sino también conocimientos.

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook