sociedad

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Molinar denunció que un grupo de trabajadores del Suntracs lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

 La ministra de Educación (Meduca), Lucy Molinar, denunció una serie de actos de intimidación en varios centros educativos que se mantienen impartiendo clases, a pesar del llamado a paro de gremios docentes.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con Molinar, un grupo de trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases. 

Dicha acción, causó daños en el carro de una maestra, lo que pudo ocasionar consecuencias terribles, alertó Molinar.

Mientras que en otros planteles han llegado grupos de personas que intimidan e insultan a los presentes. 

La ministra dijo que instaron a las directoras de las dos escuelas para que pusieran la denuncia ante el Ministerio Público, sin embargo, se negaron por temor a recibir represalias. 

También señaló que muchos educadores están intentando acudir a sus centros de trabajo, pero se les impide el paso.

Molinar sostuvo que se respeta el derecho a estar en contra, pero la violencia no los va llevar a ningún lado. “Estamos poniendo en riesgo las vidas de nuestros niños y el daño emocional es grande para los estudiantes”, agregó.

“Podemos luchar por lo que creemos, pero no a costa de algo tan importante para la vida y para el futuro como la educación de nuestros niños”, expresó.

La funcionaria alertó que los estudiantes que se gradúan este año son la generación que entró a premedia durante la pandemia, y solo han tenido un año completo de clases en 2024.

Explicó que los estudiantes se van a graduar con unas lagunas grandes, no sólo intelectuales, sino emocionales. También, entran a la vida de adultos con desventajas.

Molinar lamentó que hay grupos de padres que han impedido que sus hijos asistan a clases.

“Ninguna causa por legítima que sea puede considerarse buena cuando usamos como escudo a los que más nos necesitan que son nuestros niños”, subrayó. 

La ministra hizo un llamado a que pare la violencia y reiteró su petición a los docentes para que regresen a clases. “Hay derechos de pelear por las causas que quieran, pero no a costa de nuestros niños”, concluyó.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook