sociedad

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

El 22 de agosto se realizó la reunión con las empresas que han mostrado interés en la concesión de la recolección de la basura en San Miguelito.

Francisco Paz - Publicado:

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años. Cortesía

Interrogantes acerca de las tarifas, morosidad y experiencia exigidas a las empresas formaron parte de la reunión previa de la licitación para adjudicar el servicio de recolección de la basura en el populoso distrito de San Miguelito.

Versión impresa

En la reunión, celebrada el pasado 22 de agosto, participaron representantes de 29 compañías y consorcios, y una persona natural.

Entre las empresas que enviaron representantes están Interaseo S.AS. E.S.P., Panama Waste Management (PWM), Pronto Aseo, Constructora Urbana, S.A., Aseo Capital, y Revisalud, que actualmente mantiene la concesión.

Hubo interés en conocer el manejo de la morosidad en la recolección de desechos, que se encuentra por $45 millones.

Según los funcionarios del Municipio de San Miguelito, a la fecha no se cuenta con una base de datos oficial desagregada por corregimiento ni por sector que permita conocer con precisión el cobro de la tasa actual, la morosidad por sector o la antigüedad de las deudas.

"La empresa Revisalud no ha compartido información oficial sobre la gestión y cobro de la tasa de aseo, lo que limita el análisis de detalle y evidencia la necesidad de que el municipio asuma un rol más activo en la administración y transparencia de estos registros", fue la respuesta al representante de una de las empresas interesadas.

Sobre la tarifa que se aplica en el distrito que es de $8.80 se aclaró que es la residencial, ya que a las instituciones públicas, comercios, industrias, escuelas y otros generadores se les aplica tarifas diferenciadas.

Reconocieron que las proyecciones financieras consideran un ajuste tarifario posterior al 2026, necesario para garantizar la sostenibilidad del nuevo modelo integral de gestión de residuos que se piensa ejecutar.

De igual forma, del Municipio de San Miguelito comunicaron que el concesionario vigente (Revisalud) no ha entregado de manera transparente los registros completos de facturación y recaudación.

En el pliego de cargos se les indica a las empresas que propongan mejoras al esquema tarifario.

Otro punto que llamó la atención fue el referente al fideicomiso de administración que se piensa crear, del cual 93% será destinado a la concesionaria, en forma directa y con periodicidad mensual.

Otro 6% será asignado al Municipio de San Miguelito, destinado a cubrir gastos operativos asociados al cobro de la tasa de gestión integral de residuos, y 1% será destinado a la constitución de un fondo de contingencia, a fin de ser utilizado por el municipio en situaciones en que el servicio lo amerite.

Como ocurre en todo proceso de licitación, hubo quienes propusieron contar con más tiempo, 30 días por ejemplo, para poder analizar las reglas y estructurar las propuestas.

En este sentido, la presentación y apertura de las propuestas técnica y financiera está prevista para el lunes 15 de septiembre, vía electrónica.

El precio de referencia es de $315 millones por una concesión de 20 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook