sociedad

Muchos pacientes post COVID-19 se enfrentan a daño multisistémico

Según estudios, aproximadamente el 10% de las personas recuperadas del nuevo coronavirus experimentan síntomas prolongados durante el tiempo de recuperación.

Tharyn Jiménez - Publicado:

Pacientes atienden sus síntomas y molestias en la Clínica Post COVID.

Las investigaciones sobre la incidencia de la COVID-19 y qué sucede tras de la infección con el manejo de los pacientes, muestran que en muchos casos las afecciones posteriores pueden ser más dañinas que la enfermedad.

Versión impresa

Irán Martín, Coordinador regional docente de Panamá Este y médico familiar, indicó durante una capacitación de manejo ambulatorio para pacientes recuperados de COVID-19 en la CSS, que el paciente con este virus tiene una afección multisistémica y multiorgánica que puede afectar no solo el pulmón, sino la parte cardiovascular, cardíaca, el riñón, el hígado y el sistema neurológico.

"Por el hecho de que el virus se une a unos receptores del cuerpo denominados ECAII, que se encuentran en muchos de nuestros órganos, la afectación va a ser multisistémica atacando mucho más allá del pulmón, y los síntomas que originalmente eran fiebre, tos y dificultad respiratoria se ampliaron a diarrea, malestar general, fatiga, síntomas de tipo resfriado y anosmia.

Algunos pacientes llegan con otros síntomas como inflamación cardiovascular, manifestaciones de inflamación cardiaca, miocarditis, insuficiencia cardiaca aguda, pueden tener infartos, en tanto que pacientes con hipertensión y diabetes que pueden empeorar la condición y afectarlos en realización de sus actividades físicas diarias.

En la literatura se describe la COVID-19 post agudo al estado del paciente luego del inicio de los síntomas, cuando tiene las tres semanas del padecimiento y al habérsele hecho el diagnostico, la persona entra en una fase de paciente post agudo. En esta fase se empiezan a evaluar las complicaciones y los síntomas persistentes.

"Actualmente no es ningún secreto para los médicos que los pacientes Post COVID-19 se quejan de síntomas nuevos que para el personal de salud, son difíciles de valorar como: sensación de quemazón en las articulaciones, o quemazón en el pecho y es difícil ese tipo de evaluación porque no sabemos de qué manera este virus afecta a los nervios periféricos para hacer un síntoma de este tipo", dijo.

Precisó el médico que otros de los síntomas, son dolor torácico que tampoco es cardiaco o pulmonar, tener afección del hígado o tener afección en todos los órganos del cuerpo.

Posteriormente a las 12 semanas si el paciente persiste con síntomas, tiene complicaciones o algún hallazgo físico, ya sea de laboratorio o en su condición general luego de la infección por coronavirus, se habla de COVID-19 crónico.

VEA TAMBIÉN: Educadores piden suspender clases en áreas afectadas por Eta

Es necesario saber dónde estuvo el paciente para poder ver qué síntomas va a desarrollar, ya que no se maneja igual un paciente que estuvo en una unidad de cuidados intensivos (UCI), que a uno que estuvo en su casa, ya que hay que brindarle una atención integral en la Clínica Post COVID, dependiendo de los síntomas que presente.

Al atender a pacientes post COVID-19, se deben seguir con los 6 puntos del estilo de vida saludable en el manejo de un paciente sintomático y el seguimiento de sus enfermedades crónicas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook