sociedad

Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Para generar fuentes de empleos hay que atraer a las empresas que los generen, para eso se requiere de una inversión.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino a su llegada a la sede de la ONU.

En la previa de su discurso de hoy ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el presidente José Raúl Mulino define sus viajes como una oportunidad de mostrar las ventajas que ofrece Panamá como un potencial hub de negocios, amparado en su posición geográfica, el Canal Interoceánico, los Metros, Puertos, zonas francas y un futuro tren desde la capital hasta la frontera con Costa Rica.

Versión impresa

Para generar nuevas fuentes de empleos hay que atraer a las empresas que los generen, para eso se requiere de una inversión, explicó en una entrevista en la cadena Univisión con el periodista panameño Edwin Pitti.

La respuesta de Mulino que va en sintonía con lo que el mandatario ha sostenido desde que asumió y es que el Estado debe general las condiciones para que sea la empresa privada la principal generadora de plazas de trabajo.

“Sentado yo en la presidencia, sin hacer nada, nadie va a saber qué está pasando en Panamá”, prosiguió Mulino. Añadió: “Claro, me vas a decir que hay gente pobre en Panamá, Estados Unidos, París, pero si los mandatarios no nos preocupamos por darle una vida mejor, no vamos para ninguna parte”.

En ese sentido, Mulino reitera que los viajes son “para promocionar a Panamá. Esta mañana (lunes) tuve un desayuno con 56 ejecutivos tops de empresas norteamericanas, algunos interesados en Panamá otras ya están en el país”.

Además, reconoció el valor añadido que tiene que él como presidente de Panamá sonase la campana en el cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Mulino participó ayer en el Debate General del 80° periodo de sesiones de la ONU, que tiene como lema es “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

El turno del presidente de Panamá, para su discurso en la Asamblea General de la ONU, quedó programado para hoy en la quinta posición, luego de Argelia, Ucrania, Mónaco e Irán.

Entre los temas a tratar hoy en Nueva York, Mulino dijo que haría énfasis en el esfuerzo que ha hecho el Gobierno para cerrar la frontera de Darién, así como reiterar la posición del país en favor del multilateralismo como una de las herramientas de política exterior durante su gobierno, entre otros. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook