Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Educación / Exclusivo / Historia / Museo / Panamá

Panamá

Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

Actualizado 2021/05/19 06:23:21
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La situación sanitaria obligó a los museos panameños a activarse cuando los visitantes quedaron encerrados en sus casas, dice la gestora del Museo de Botones panameño y presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, Amanda Destro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz tiene 24 años cerrados al público. Foto: Víctor Arosemena

El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz tiene 24 años cerrados al público. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    The Economist proyecta expansión del PIB en 11%

  • 2

    Un 52% de las personas no acudieron el lunes a recibir su segunda dosis de la vacuna contra la covid-19

  • 3

    Edad de jubilación debe aumentar en algún momento, advierte subdirector de la CSS

Las ganas de convertirse en museos de primer mundo y atraer grandes cantidades de visitas no faltan, lo que falta en Panamá es  voluntad, coinciden expertos en el tema.

La pandemia aceleró la transformación y la oferta en los museos de todo el mundo y Panamá no escapó de esta realidad, reconoce Anayansi Chichaco, directora nacional de Museos.

Chichaco destaca los esfuerzos que se hacen desde el sector público, el éxito que alcanzan aquellos de capital privado como el Biomuseo, o el avance en materia de innovación que implemetó el Museo del Canal de Panamá.

Son historias de éxitos y que el tiempo de confinamiento, a raíz de la pandemia, que cerró sus puertas al público, le dio la razón. La pandemia marca un antes y un después para los museos en Panamá.

La situación sanitaria obligó a los museos panameños a activarse cuando los visitantes quedaron encerrados en sus casas, dice la gestora del Museo de Botones panameño y  presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, Amanda Destro.

Este año, el Día Internacional de los Museos lleva como lema 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar', y para lograrlo se necesita voluntad, creatividad, además de la inversión económica por parte de las autoridades, destaca Destro.

La experta agrega también la capacitación y la necesidad de contar con una carrera de museología en el país, o una mayor oferta académica en las universidades nacionales.

Sostiene que los cursos de actualización a los guías de turismos, son temas técnicos y no estructurados y dirigidos en el cómo interpretar lo que van a presentar al visitante.

Para la experta otra de las barreras por romper, es la que divide a los museos en público y privados. 'Todos tenemos la capacidad de preservar, conservar, investigar y difundir. Hay que empezar a pensar como un grupo único", advierte la presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, Amanda Destro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el punto de vista económico, Destro sostiene que ambos sectores enfrentan las mismas dificultades, los museos públicos no cuentan con los presupuestos, mientras los privados tiene que reinventarse para poder sobrevivir.

VEA TAMBIÉN: Día del reciclaje: ¿Qué impacto ha tenido en Panamá la eliminación de las bolsas de plástico convencionales?

Al respecto, con la implementación de la Ley de Cultura y la puesta en marcha del plan de recuperación y mantenimiento de los museos, las autoridades esperan poder contar con un presupuesto fijo anula dirigido a los museos, adelanta la directora Nacional de Museos.

Chichaco reconoce la situación lamentable en la que se encuentran los 18 museos que administra el Estado, entre ellos, el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz que suma unos 24 años cerrados al público, así como los más de 30 años sin actualizar la museografía.

El abandono de las estructuras, que pasan desde temas básicos como electricidad y otros, también fueron mencionados por la funcionaria, que pone su esperanza en un trabajo que asegura, inició en administraciones pasadas, que se potencializa en la presente, y que espera heredar como política públicas fuertes y definidas.

Museos de Panamá abrieron sus puertas

El camino hacia la transformación de la oferta de museos en Panamá, inició con la migración hacia lo virtual, con videos y exposiciones a través de algunas de las plataformas digitales.

Si embargo, la reapertura abrió una ventana para conquistar al público ávido por aprender, explorar y vivir nuevas experiencias. De esta manera, nació la 'Ruta del Museo' conformado por 11 museos públicos y privados, a través de un 'pasaporte de museo' con ofertas especiales para familias, destaca Chichaco.

Para la experta los museo en la actualidad, se diseñan pensando en el público, y no solo para exhibir piezas. Lo académico no pasa de moda, pero la experiencia al público, ha evolucionado. 

En los últimos años las visitas a los museos ha mejorado, y después de la pandemia surgió mayor interés, sostiene Amanda Destro, bien sea por la oportunidad que el encerramiento dio para viajar en redes sociales, para planificar, o la necesidad de cultura, arte y de alimentar el alma.

Recomendaciones visitar un museo

La predisposición mental  para visitar un museo, debe ser de apertura y curiosidad, no aprender fecha o los significados. Las personas debe salir enriquecidos, porque ha vivido una experiencia, ha generado comunidad y emociones.

El museo debe generar emociones, tristeza, felicidad, o dudas, incluso recuerdos infantiles, sostiene la presidenta de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, Amanda Destro.

"Los museos no son lugares llenos de polvos, en los cuales las personas llegan a aburrirse. Si es así, cerramos",  puntualiza la experta.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".