sociedad

Musulmanes de Panamá celebran el fin del Ramadán

Un multitudinario rezo colectivo marcó el fin del mes sagrado del Ramadán para la comunidad musulmana de Panamá.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 3,000 musulmanes, entre adultos y niños, se congregaron para la jornada de fraternidad y celebración. Foto: EFE

La comunidad musulmana de Panamá celebró este sábado un multitudinario rezo colectivo por la fiesta de Eid al Fitr, que marca el fin del mes sagrado del Ramadán, y que vivieron como un día de "recompensa" después de 30 días de ayuno.

Versión impresa

Más de 3,000 musulmanes, entre adultos y niños, se congregaron a partir de las 7.05 (hora local, 12.05 GMT) en el Centro de convenciones de Panamá, en el paseo marítimo de la capital panameña, para iniciar una jornada de fraternidad y celebración.

"Hoy es el día de la recompensa, hoy es el día en que hemos venido acá a reunirnos, a recibir ese regalo de bendiciones, ese regalo de paz, ese regalo de amor", afirmó a EFE tras el rezo el profesor de religión islámica Yunus Mankda.

El Ramadán se corresponde con el noveno mes del calendario lunar islámico, y durante esta festividad sagrada los musulmanes deben ayunar, sin comer ni beber, desde el amanecer hasta el atardecer, algo que no resulta sencillo en este caluroso mes de abril.

Pero, como indica Mankda, "es un sacrificio pequeño comparado a todas las bendiciones que hemos recibido por parte de nuestro Creador, cada bocanada de aire que respiramos en un mes es un regalo de él, cada gota de agua que podemos consumir es un regalo de él".

"Este mes de Ramadán es entre el Creador y su creación, porque el ayuno es algo que nadie más sabe que lo estás haciendo", explica el maestro, después de que tuvieran que alargar un día más el ayuno al no haber avistado la luna la noche del jueves, como estaba previsto.

Miembro de una minoría musulmana de unos 10,000 fieles en el católico Panamá, Mankda dice sentirse "halagado" de poder profesar el islam en "este país tan hermoso que acogió a nuestros padres en su momento, que es un país que está lleno de un crisol de razas únicas y donde cada uno tiene la libertad de profesar la religión que quiere sin tener ningún contratiempo".

El también profesor de religión islámica Mohamed Salman Bhattay coincidió en la buena acogida del pueblo panameño, a los que invitó a conocer su cultura, religión y actividades.

Por ejemplo, explicó a EFE, Eid al Fitr "es un día de felicidad, no solamente para los adultos, sino también para los niños", que vestidos con sus mejores galas reciben regalos y dulces.

Además, anotó, durante esta celebración "dar caridad a las personas de bajos recursos" es fundamental, para que así ellos también "puedan participar en esta alegría"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook