Skip to main content
Trending
Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del paísMEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BIDGabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ
Trending
Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del paísMEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BIDGabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ni obligatoria y con autorización, Meduca despeja dudas sobre vacunación escolar

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Meduca / Minsa / Panamá / Vacuna Pediátrica

Panamá

Ni obligatoria y con autorización, Meduca despeja dudas sobre vacunación escolar

Actualizado 2022/03/13 14:30:03
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para que un estudiante sea incluido en el programa de vacunación escolar, que incluye la dosis de la vacuna pediátrica contra la covid-19, el padre de familia debe emitir su autorización que se anexa a la tarjeta de vacunación que se entrega al plantel educativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gorday de Villalobos agregó que más del 98% del personal educativo entre docentes y administrativos están vacunados. Foto: Cortesía Minsa

Gorday de Villalobos agregó que más del 98% del personal educativo entre docentes y administrativos están vacunados. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Olga Tañón, la 'mujer de fuego', tuvo una desagradable experiencia en Panamá

  • 2

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', solicita un vuelto humanitario para abandonar Rusia

  • 3

    ¡Preocupante! Unas 851 niñas menores de 14 años de edad se han convertido en madres

No es obligatoria y solo se vacunará al estudiante que cuente con la autorización del padre de familia, aclaró la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos ante la incertidumbre que generó el inicio del proceso de vacunación escolar a partir de mañana, 14 de marzo en los centros educativos. 

Para que un estudiante sea incluido en el programa de vacunación escolar, que incluye la dosis de la vacuna pediátrica contra la covid-19, el padre de familia debe emitir su autorización que se anexa a la tarjeta de vacunación que se entrega al plantel educativo. 

La titular de educación indicó que por el protocolo que implica la vacuna contra la covid-19, el padre podrá acompañar a su acudido al momento de la aplicación, sobre todos en los niños más pequeños.

Con esto, Gorday de Villalobos despejó dudas sobre la posibilidad de que estudiantes sin autorización de los padres fueran vacunados, o que por protocolos de bioseguridad, colegios impidieran que padres acompañaran a sus acudidos al momento de la vacunación. 

El programa de vacunación escolar incluye todas las vacunas requeridas en el esquema de vacunación nacional, y tiene como propósito completar el esquema en aquellos estudiantes que no asistieron a los centros producto de la pandemia. 

Más del 80% de la población entre 5 y 11 años están vacunados y para el 21 de marzo se espera completar casi el 100% de la población esperada estudiantil.

Gorday de Villalobos agregó que más del 98% del personal educativo entre docentes y administrativos están vacunados. 

VEA TAMBIÉN: Positividad de contagios de covid-19 baja a 4.3% en Panamá

La cobertura de vacunación en la población pediátrica alcanzó el 40%, con la aplicación de 259,116 dosis a niños entre 5 y 11 años, de ellas 205,995 en primera dosis y 53,121 con dos dosis.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina

Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas sustentó el presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional

MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".