Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No habrá tope sobre cuantos estudiantes podrán desfilar por colegio en noviembre

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desfiles / Educación / Estudiantes / Noviembre / Panamá

Panamá

No habrá tope sobre cuantos estudiantes podrán desfilar por colegio en noviembre

Actualizado 2022/10/06 00:00:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

No habrá ninguna restricción en los desfiles, ya que las medidas sanitarias fueron levantadas, recientemente, informó el director general de Educación, Guillermo Alegría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ruta principal este año será en calle 50.  Foto: Archivo

La ruta principal este año será en calle 50. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peligra abastecimiento del tanque de gas de 25 libras a partir de mañana; Gobierno no ha pagado subsidio

  • 2

    Búsqueda de Aderlyn Llerena se traslada a lago La Arenosa en La Chorrera

  • 3

    Jennifer López y Ben Affleck: ¿La pareja está en crisis?

No habrá restricciones en la cantidad de estudiantes que participarán de las delegaciones de los colegios durante los desfiles patrios, enfatizó Guillermo Alegría, director general de Educación.

El funcionario, quien coordina los desfiles patrios en la capital, informó que como ya se levantaron todas las medidas de restricción sanitaria por la pandemia de covid-19, no se limitará el número de integrantes de las delegaciones estudiantiles.

"Lo único que nos queda es recomendarle el auto cuidado a todos los que van a participar en las rutas de los desfiles, sobre todo aquellas personas que tengan alguna enfermedad como hipertensión y diabetes", dijo Alegría.

Agregó que se coordina con los estamentos y otras instituciones, la organización de los desfiles en temas como la seguridad y el transporte de los estudiantes una vez concluya su participación.

La principal ruta de los desfiles del 3 y 4 de noviembre, será por calle 50, en sentido contrario al tráfico de los vehículos por esa avenida.

Iniciará por el edificio de Credicorp Bank y concluirá en la intercepción con la vía Aquilino de la Guardia. La tarima presidencial quedará en los estacionamientos de Novey, frente a Plaza New York.

La otra ruta, partirá de la plaza 5 de mayo, tomando la Cinta Costera para concluir en calle 30, Calidonia.'

2


años se vivieron sin desfiles, debido a la pandemia de covid-19.

8


de la mañana deben comenzar los desfiles, aunque dependerá de los actos protocolares.

Se procurará que los desfiles inicien a las 8:00 a.m. en ambas rutas, aunque se tendrá en cuenta el desarrollo de las actividades protocolares en los perímetros de la Presidencia, los cuales son más extensos el 3 de noviembre.

VEA TAMBIÉN: Porcinocultores están perdiendo 600 mil dólares por día debido a las protestas

Para este año, se tiene previsto la participación de 70 delegaciones, además de 12 bandas independientes en las dos rutas, por lo que se estima que entre las 6 y 7:00 p.m. deben terminar los desfiles en ambas fechas.

Por otra parte, se acordó con los estamentos de seguridad, para que sus delegaciones sean las que cierren los desfiles y así evitar retrasos entre las bandas estudiantiles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".