sociedad

Nueva negociación de proyecto sobre cannabis ante múltiples cambios

Dos puntos destacan en esta situación. Por un lado, cómo garantizar una adecuada comercialización del producto y segundo, lograr su accesibilidad a los pacientes que lo requieran sin trabas.

Francisco Paz - Actualizado:

El pasado martes, de forma abrupta, el Pleno de la Asamblea decidió suspender el proyecto sobre el uso del cannabis medicinal. Cortesía

Mañana podría dilucidarse la discusión del segundo debate sobre el uso del cannabis medicinal.

Versión impresa

Una comisión técnica debe reunirse para revisar cómo se ajustan las modificaciones que planifican realizarle al documento en el Pleno.

Y es que fueron los numerosos cambios planteados para el segundo debate, lo que motivó la suspensión de la discusión del proyecto, la semana pasada.

Prácticamente, se trata de un proyecto nuevo, ya que no solo se modificaron artículos, sino que se agregaron nuevos y se eliminaron varios.

"Espero que podamos ponernos de acuerdo en un proyecto con consideraciones médicas, no de salud mercantil, sino en busca de mitigar el sufrimiento de otros seres humanos", expresó el diputado Crispiano Adames, quien fue uno de los proponentes de los cambios introducidos al documento.

Licencias

Entre estos, destaca que el Ministerio de Salud expedirá la licencia de fabricación de derivados de cannabis medicinal que permite la importación, exportación, comercialización y fabricación de derivados de este para uso terapéuticos.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), por su parte, regulará lo concerniente a las semillas para la siembra y cultivos de plantas de cannabis y su uso veterinario.

Las licencias que se expedirán serán para la fabricación de productos derivados del cannabis con fines terapéuticos y las de investigación científica.

VEA TAMBIÉN: Aumento de casos de covid-19 en el occidente del país es una señal temprana

Estas se otorgarán por por 25 años, prorrogables por otros 25 años.

No obstante, hasta 2032 solo se autorizarán tres licencias para fabricación "como medida de prevención, a fin de monitorear el mercado interno".

Este es el punto que ha generado controversia, ya que se podría prestar para oligopolios.

"Debemos poner en el centro de la discusión a los pacientes, que son quienes más requieren esta respuesta. No más oligopolios ni monopolios", planteó el diputado independiente Juan Diego Vásquez, en sus redes sociales.

Sin trabas

Por otra parte, el diputado Leandro Avila consideró que lo ideal es que no haya tantas trabas a la hora de los pacientes acceder a este producto.

VEA TAMBIÉN: Autoridades mantienen centros de hisopado en San Miguelito

"Mi interés es que toda esa gente que está padeciendo una enfermedad severa, pueda tener acceso aquí en Panamá a esa medicina también", dijo.

Sin embargo, el proyecto de por sí es riguroso.

Por ejemplo, para que una empresa pueda optar por una licencia de fabricación debe presentar un plan de producción.

Además, poner en conocimiento de las autoridades la responsabilidad de cada uno de los empleados y/o contratistas que tengan contacto directo con la operación.

También, da a conocer un plan de exportación en caso de fabricación de derivados y señalar a sus potenciales compradores.

Y para el control de estos trámites, otro ministerio que tendrá un papel preponderante será el de Seguridad Pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook