sociedad

Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Luego de dos paralizaciones por 72 horas, gremios de educadores se abocarán a una huelga indefinida desde el próximo 23 de abril.

Francisco Paz - Actualizado:

Los educadores han sido férreos opositores a la Ley 462 que reforma el sistema de pensiones de la CSS. Foto: Cortesía Asoprof

El sector educativo entra en conflicto, una vez más, en esta ocasión por el llamado a una huelga indefinida por parte de organizaciones docentes, después de la Semana Santa. 

Versión impresa

Los educadores definieron para el 23 de abril, el inicio de esta paralización, con la excusa de que no hay otro camino que el gobierno haya obligado, ante la sanción de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

"Ningún docente regresará a su puesto de trabajo hasta que se logre la derogación de la ley", advirtió Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores (Asoprof), una de las principales agrupaciones del sector magisterial.

Los educadores realizaron primero una huelga de 24 horas, y luego otro paro de 48 horas, el cual un fracaso, según el Ministerio de Educación (Meduca), que calculó que 85% de los maestros y profesores laboró esos días.

Sobre estas paralizaciones de labores, la Cámara de Comercio se pronunció y dijo que es inaceptable que los estudiantes sigan perdiendo clases por decisiones gremiales.

"La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares", señala el mensaje semanal del gremio que presiden Juan Arias Strunz.

De acuerdo con el dirigente empresarial, la realidad que enfrentamos nos muestra un sistema educativo con fallas profundas, tanto en infraestructura como en contenido curricular, sobre el cual es imperativo que se unan todas las fuerzas para sacarlo adelante.

"No se trata solo de tener escuelas abiertas; se trata de tener aulas dignas, con recursos, con maestros formados y comprometidos, y con un currículo que prepare a los estudiantes para los desafíos del mundo moderno", expresó.

La Cámara de Comercio reconoce el rol ejercido por el Meduca para mantener las clases activas y su firmeza al establecer que quien no trabaja no cobra. 

"Este mensaje es claro y necesario para garantizar el derecho a la educación de nuestros niños y jóvenes. Panamá necesita planificación, compromiso y voluntad. No más paros, no más excusas, no más improvisación", concluye diciendo Arias.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook