Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas
A juicio del Ejecutivo, pese al interés ambiental de la propuesta presenta vicios de distribución de competencias al asignárseles responsabilidades al MOP.
La propuesta legislativa pretende reciclar los neumáticos para emplear en mezclas y capas asfálticas. Foto ilustrativa
El presidente José Raúl Mulino objetó en forma parcial el proyecto de ley No.78 que establece la utilización de material reciclado para la mezcla asfáltica de la red vial.
A juicio del mandatario, pese a su propósito ambiental, el proyecto presenta vicios de distribución de competencias, al asignar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) funciones que corresponden a otras entidades como la Autoridad de Aseo Urbano (Aaud) y el ministerio de Comercio e Industrias (Mici).
Atribuye al MOP el control y reporte o rendición de cuentas de la gestión de residuos y se le responsabiliza de la recepción de informes que detallen datos precisos sobre el material reciclado.
Sobre este punto, considerando que los neumáticos constituyen desechos sólidos, su trazabilidad, control y reporte deben estar bajo la rectoría de la Aaud, considera el Órgano Ejecutivo.
El proyecto fue presentado el 6 de agosto de 2024, por el diputado independiente Manuel Cheng Peñalba, actual integrante de la bancada Mixta.
Recibió primer debate en la Comisión del Canal e Infraestructura Pública el 18 de marzo de este año, mientras que fue aprobado en segundo y tercer debate, el 22 y 25 de septiembre.
El veto parcial fue firmado por el presidente Mulino el pasado 6 de noviembre, siendo recibido por el Legislativo el pasado viernes, 7 de noviembre.
Antes de esta objeción, el pasado 27 de octubre, el mandatario objetó en forma total, el proyecto de ley No.53, que modifica artículos de la ley que regula el uso obligatorio de accidentes de tránsito.
La propuesta otorgaba un descuento obligatorio de 25% en la renovación del seguro para los conductores que no registraran siniestros.