Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Oficializan nueva Guía Sanitaria de Bioseguridad para centros educativos

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2022 / Clases presenciales / COVID-19 / Escuelas / Normas de bioseguridad / Panamá

Panamá

Oficializan nueva Guía Sanitaria de Bioseguridad para centros educativos

Actualizado 2022/03/04 10:03:53
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Directivos de planteles ya comparten algunas de las medidas, incluyendo el retorno gradual en la semana de 7 al 14 de marzo, los horarios escalonados de entrada y salida de los colegios, así como los recreos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Federación de Padres y Madres de Familia del CEBG Bilingüe de El Empalme se reúnen con autoridades educativas. Foto: Cortesía Meduca

Federación de Padres y Madres de Familia del CEBG Bilingüe de El Empalme se reúnen con autoridades educativas. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuero penal electoral es apoyado por Pedro Miguel González

  • 2

    Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

  • 3

    'Erotic Art 2022', la más grande exposición de arte erótico, presenta su cuarta edición

¿Cómo reducirán los riesgos de contagios en los planteles educativos?, es la preocupación de la comunidad educativa con el retorno a las clases presenciales a partir de este lunes 7 de marzo.

Directivos de planteles ya comparten algunas de las medidas, incluyendo el retorno gradual en la semana de 7 al 14 de marzo, los horarios escalonados de entrada y salida de los colegios, así como los recreos.

Igualmente, han recomendado meriendas para evitar aglomeraciones en los quioscos y cafeterías.

No obstante, este jueves el Ministerio de Salud publicó en Gaceta Oficial la Resolución No. 119 de 2 de marzo de 2022 que deja sin efecto la Resolución No.2022 y aprueba una nueva Guía Sanitaria de Bioseguridad para la prevención y control de covid-19, para la implementación en Centros Educativos Oficiales y Particulares, Institutos Técnicos Superiores y Universidades Oficiales y Particulares.

La guía está basada en los "Lineamientos Generales para el Retorno a la Normalidad de las Empresas post covid-19 en Panamá", las cuales son de estricto cumplimiento, al igual que las normativas sanitarias y de salud ocupacional vigentes, advierte el documento

El documento establece la constitución de los Comités Especial de Salud e Higiene para la prevención y atención de la covid-19.

Igualmente, establece las medidas de prevención y control, que incluye la higiene correcta de manos, el uso de mascarillas e incluye medidas especiales para estudiantes con discapacidad; recomienda el uso de protección facial y establece etiqueta respiratoria o higiene de la tos.

En cuanto al distanciamiento físico, se recomienda a los directivos de planteles acondicionar espacios para garantizar el distanciamiento mínimo entre los estudiantes dentro de las aulas de clases y designar puesto fijos a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: ¡Preocupante! Violaciones y delitos sexuales registran aumento en el 2022

En medio de la crítica por la sobrepoblación que enfrentan algunos centros educativos, el Minsa aclara que la medida de distanciamiento físico podrá ser modificadas dependiendo del aforo determinado por el tipo de actividad, instalaciones donde se realice y  el comportamiento de la pandemia.

La limpieza y desinfección diaria de las aulas y en casos de colegios con varios horarios, ejecutarse el proceso después de cada jornada, así mismo, cumplir con el manejo diferenciado de los desechos como mascarilla, pañuelos desechables y otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al monitoreo de síntomas, el Minsa establece la toma de temperatura obligatoria a todos los estudiantes, docentes y administrativos, y el seguimiento a personal que muestre síntomas. Los padres de familia están obligados a notificar al plantel cuando su acudido haya estado expuesto o sean detectados positivos.  Los centros educativos deben contar con plan de abordaje en casos de positivos o sospechoso, indica la guía.

Finalmente, los colegios debe contar con un plan para el manejo de estrés laboral, coordinado por el Comité Especial de Salud e Higiene para la prevención y Atención del covid-19. Permitir al personal tomar pequeñas pausas activas laborales durante la jornada y fomentar la solidaridad.

A partir del lunes, más de 900 mil estudiantes retornan a las aulas tras dos años de cierres de los planteles educativos por la pandemia de la covid-19.

Los equipos de las regionales educativas se han reunido con las comunidades educativas para tratar temas de bioseguridad, mantenimiento, balance de los centros educativos, suministro de agua, entre otros.

AQUÍ LA GUÍA COMPLETA. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".