Skip to main content
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Oficializan nueva Guía Sanitaria de Bioseguridad para centros educativos

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2022 / Clases presenciales / COVID-19 / Escuelas / Normas de bioseguridad / Panamá

Panamá

Oficializan nueva Guía Sanitaria de Bioseguridad para centros educativos

Actualizado 2022/03/04 10:03:53
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Directivos de planteles ya comparten algunas de las medidas, incluyendo el retorno gradual en la semana de 7 al 14 de marzo, los horarios escalonados de entrada y salida de los colegios, así como los recreos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Federación de Padres y Madres de Familia del CEBG Bilingüe de El Empalme se reúnen con autoridades educativas. Foto: Cortesía Meduca

Federación de Padres y Madres de Familia del CEBG Bilingüe de El Empalme se reúnen con autoridades educativas. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuero penal electoral es apoyado por Pedro Miguel González

  • 2

    Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

  • 3

    'Erotic Art 2022', la más grande exposición de arte erótico, presenta su cuarta edición

¿Cómo reducirán los riesgos de contagios en los planteles educativos?, es la preocupación de la comunidad educativa con el retorno a las clases presenciales a partir de este lunes 7 de marzo.

Directivos de planteles ya comparten algunas de las medidas, incluyendo el retorno gradual en la semana de 7 al 14 de marzo, los horarios escalonados de entrada y salida de los colegios, así como los recreos.

Igualmente, han recomendado meriendas para evitar aglomeraciones en los quioscos y cafeterías.

No obstante, este jueves el Ministerio de Salud publicó en Gaceta Oficial la Resolución No. 119 de 2 de marzo de 2022 que deja sin efecto la Resolución No.2022 y aprueba una nueva Guía Sanitaria de Bioseguridad para la prevención y control de covid-19, para la implementación en Centros Educativos Oficiales y Particulares, Institutos Técnicos Superiores y Universidades Oficiales y Particulares.

La guía está basada en los "Lineamientos Generales para el Retorno a la Normalidad de las Empresas post covid-19 en Panamá", las cuales son de estricto cumplimiento, al igual que las normativas sanitarias y de salud ocupacional vigentes, advierte el documento

El documento establece la constitución de los Comités Especial de Salud e Higiene para la prevención y atención de la covid-19.

Igualmente, establece las medidas de prevención y control, que incluye la higiene correcta de manos, el uso de mascarillas e incluye medidas especiales para estudiantes con discapacidad; recomienda el uso de protección facial y establece etiqueta respiratoria o higiene de la tos.

En cuanto al distanciamiento físico, se recomienda a los directivos de planteles acondicionar espacios para garantizar el distanciamiento mínimo entre los estudiantes dentro de las aulas de clases y designar puesto fijos a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: ¡Preocupante! Violaciones y delitos sexuales registran aumento en el 2022

En medio de la crítica por la sobrepoblación que enfrentan algunos centros educativos, el Minsa aclara que la medida de distanciamiento físico podrá ser modificadas dependiendo del aforo determinado por el tipo de actividad, instalaciones donde se realice y  el comportamiento de la pandemia.

La limpieza y desinfección diaria de las aulas y en casos de colegios con varios horarios, ejecutarse el proceso después de cada jornada, así mismo, cumplir con el manejo diferenciado de los desechos como mascarilla, pañuelos desechables y otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al monitoreo de síntomas, el Minsa establece la toma de temperatura obligatoria a todos los estudiantes, docentes y administrativos, y el seguimiento a personal que muestre síntomas. Los padres de familia están obligados a notificar al plantel cuando su acudido haya estado expuesto o sean detectados positivos.  Los centros educativos deben contar con plan de abordaje en casos de positivos o sospechoso, indica la guía.

Finalmente, los colegios debe contar con un plan para el manejo de estrés laboral, coordinado por el Comité Especial de Salud e Higiene para la prevención y Atención del covid-19. Permitir al personal tomar pequeñas pausas activas laborales durante la jornada y fomentar la solidaridad.

A partir del lunes, más de 900 mil estudiantes retornan a las aulas tras dos años de cierres de los planteles educativos por la pandemia de la covid-19.

Los equipos de las regionales educativas se han reunido con las comunidades educativas para tratar temas de bioseguridad, mantenimiento, balance de los centros educativos, suministro de agua, entre otros.

AQUÍ LA GUÍA COMPLETA. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Banano empezará a exportarse entre diciembre y enero

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Juan Diego Pérez con su medalla de plata. Foto: Pandeportes

Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".