sociedad

Olimpiada de Robótica dejó su huella, a pesar de la crisis

La expectativa era que más de 30 mil estudiantes panameños, incluyendo de áreas de difícil acceso, asistieran, pero la situación del país no lo permitió.

Francisco Paz - Actualizado:

La olimpiada se inauguró en la tarde del pasado miércoles y se desarrolló por espacio de tres días en el Panamá Convention Center. Foto: Francisco Paz

La Olimpiada Mundial de Robótica se realizó la semana pasada, en medio de la difícil situación que vive el país.

Versión impresa

La idea era que 30 mil estudiantes de escuelas públicas, incluyendo áreas de difícil acceso, presenciaran esta olimpiada que se celebró en el Panama Convention Center, sin embargo, no fue posible.

"Estamos enfocados en los internacionales y los participantes que son competidores de Panamá", declaró Marvin Castillo, director de Fundesteam y organizador de este evento.

Por lo demás, el evento internacional, que reunió a niños y jóvenes de 81 países superó las expectativas, inyectando a la economía un aproximado de $12 millones.

Entre estudiantes, padres y docentes participaron 2,700 personas, los cuales se quedarán un promedio de siete días en el país.

Estas personas pagaron sus pasajes, hoteles, transporte, comida y giras turísticas que complementaron su participación.

"Me han pedido ver los perezosos. No tienen idea la cantidad de gente que quieren ver perezosos de Panamá; parece que es un tema muy interesante allá afuera y todos los quieren ver", expresó Castillo.

Entre las delegaciones, llamó la atención Arabia Saudita, que vino con 150 personas.

Sus integrantes solicitaron reserva de 14 días para conocer varios atractivos turísticos del país.

También, destacó la delegación de Malasia, país del sudeste asiático que trajo la mayor cantidad de equipos a la olimpiada, incluso que Panamá que es el anfitrión y que contó con 24 equipos conformados por 72 estudiantes.

El interés puesto por el país del sudeste asiático dio frutos al ganar cuatro de las ocho categorías que tenía la olimpiada mundial.

Alemania, Taiwán, Tayikistán y Suiza fueron los otros países cuyos equipos se impusieron en sus categorías.

Por Panamá, el equipo del colegio Thomas Jefferson ocupó el octavo en la categoría Futuros Innovadores, con un proyecto que presentaba un barco capaz de filtrar y purificar agua de lastre, utilizada para dar estabilidad a las embarcaciones.

La organización de la Olimpiada Mundial de Robótica implicó un gasto de $2.8 millones a Panamá, fondo que fue manejado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Fue la olimpiada a la que asistió la mayor cantidad de países en las 20 ediciones que tiene de celebrarse, segunda ocasión en América.

En total, fueron 450 equipos los que concursaron, cada uno integrado con 2 o 3 estudiantes entre 8 y 19 años, con una edad promedio de 14 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook