sociedad

Olimpiada de Robótica dejó su huella, a pesar de la crisis

La expectativa era que más de 30 mil estudiantes panameños, incluyendo de áreas de difícil acceso, asistieran, pero la situación del país no lo permitió.

Francisco Paz - Actualizado:

La olimpiada se inauguró en la tarde del pasado miércoles y se desarrolló por espacio de tres días en el Panamá Convention Center. Foto: Francisco Paz

La Olimpiada Mundial de Robótica se realizó la semana pasada, en medio de la difícil situación que vive el país.

Versión impresa

La idea era que 30 mil estudiantes de escuelas públicas, incluyendo áreas de difícil acceso, presenciaran esta olimpiada que se celebró en el Panama Convention Center, sin embargo, no fue posible.

"Estamos enfocados en los internacionales y los participantes que son competidores de Panamá", declaró Marvin Castillo, director de Fundesteam y organizador de este evento.

Por lo demás, el evento internacional, que reunió a niños y jóvenes de 81 países superó las expectativas, inyectando a la economía un aproximado de $12 millones.

Entre estudiantes, padres y docentes participaron 2,700 personas, los cuales se quedarán un promedio de siete días en el país.

Estas personas pagaron sus pasajes, hoteles, transporte, comida y giras turísticas que complementaron su participación.

"Me han pedido ver los perezosos. No tienen idea la cantidad de gente que quieren ver perezosos de Panamá; parece que es un tema muy interesante allá afuera y todos los quieren ver", expresó Castillo.

Entre las delegaciones, llamó la atención Arabia Saudita, que vino con 150 personas.

Sus integrantes solicitaron reserva de 14 días para conocer varios atractivos turísticos del país.

También, destacó la delegación de Malasia, país del sudeste asiático que trajo la mayor cantidad de equipos a la olimpiada, incluso que Panamá que es el anfitrión y que contó con 24 equipos conformados por 72 estudiantes.

El interés puesto por el país del sudeste asiático dio frutos al ganar cuatro de las ocho categorías que tenía la olimpiada mundial.

Alemania, Taiwán, Tayikistán y Suiza fueron los otros países cuyos equipos se impusieron en sus categorías.

Por Panamá, el equipo del colegio Thomas Jefferson ocupó el octavo en la categoría Futuros Innovadores, con un proyecto que presentaba un barco capaz de filtrar y purificar agua de lastre, utilizada para dar estabilidad a las embarcaciones.

La organización de la Olimpiada Mundial de Robótica implicó un gasto de $2.8 millones a Panamá, fondo que fue manejado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Fue la olimpiada a la que asistió la mayor cantidad de países en las 20 ediciones que tiene de celebrarse, segunda ocasión en América.

En total, fueron 450 equipos los que concursaron, cada uno integrado con 2 o 3 estudiantes entre 8 y 19 años, con una edad promedio de 14 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook