Skip to main content
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ONU entrega perfil de movilidad urbana a las alcaldías de Panamá, La Chorrera, San Miguelito y Arraiján

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Distrito / Evolución / Mejora / Población / Social

Panamá

ONU entrega perfil de movilidad urbana a las alcaldías de Panamá, La Chorrera, San Miguelito y Arraiján

Actualizado 2022/05/24 15:40:07
  • Natalie Merel / Estudiante de Periodismo

El acto realizado en el Teatro Municipal Gladys Vidal, ubicado en el edificio Hatillo, contó con la participación de Chris Hoornaert, embajador de la Delegación Europea en Panamá, de la viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Daniela Martínez, el vicealcalde del distrito de La Chorrera, Arquimedes Ortega, del coordinador del HUB de Países Andinos de la ONU- Hábitat, Roi Chitti, del jefe de la Misión de la OIM en Panamá, Santiago Paz y de la representante de ACNUR, Philippa Cnadler.

 Perfil de Movilidad Humana

Perfil de Movilidad Humana

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

  • 2

    Atrapan a narcos disidentes de las FARC en Colombia y Panamá: ¿Cuál era su ruta?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)-hábitat entregó el perfil de movilidad urbana a las alcaldías de Panamá, La Chorrera, San Miguelito y Arraiján.

El  documento diagnóstico  analiza el contexto institucional y socioeconómico de la migración urbana, así como sus dinámicas de integración socio-territorial, identificando las principales recomendaciones para orientar las propuestas de políticas y planes en materia de integración efectiva, como  herramienta fundamental que fortalece y se integra a las estrategias de diversidad e inclusión que apalancan la transformación hacia una cultura inclusiva basada en los valores sociales, el respeto y la igualdad que generan beneficios y crecimiento económico para la ciudad.

La vicealcaldesa, Judy Meana dijo sentirse optimista al recibir oficialmente el perfil de las alcaldías de los distritos de Panamá, La Chorrera, San Miguelito y Arraiján, ya que las recomendaciones presentadas ayudarán a fortalecer las acciones y planes que ejecuta la Alcaldía de Panamá en la promoción de la inclusión social.

También indicó  que la diversidad, equidad e inclusión forman los cimientos de la misión y aspiraciones de la comuna capitalina, al igual que la generación de los espacios de participación y toma de decisión ciudadana, que permiten mejorar el control y la transparencia de la gestión pública.

El acto realizado en el Teatro Municipal Gladys Vidal, ubicado en el edificio Hatillo, contó con la participación de Chris Hoornaert, embajador de la Delegación Europea en Panamá, de la viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Daniela Martínez, el vicealcalde del distrito de La Chorrera, Arquimedes Ortega, del coordinador del HUB de Países Andinos de la ONU- Hábitat,  Roi Chitti, del jefe de la Misión de la OIM en Panamá, Santiago Paz y de  la representante de ACNUR, Philippa Cnadler

Para el estudio de Panamá se consideran diferentes escalas de trabajo. El ámbito de referencia será el Área Metropolitana del Pacífico (AMP) ajustándose a los límites administrativos y políticos y abarcando los cuatro distritos: Panamá, San Miguelito, Arraiján y La Chorrera.

El encuadre territorial a escala metropolitana permite considerar la huella urbana en relación a la conurbación del litoral Pacífico.

Esta aproximación permite observar el Área de Estudio en dos subzonas separadas por el Canal, por un lado Panamá y San Miguelito y por otro Arraiján y La Chorrera. La lectura Este-Oeste muestra los diferentes patrones que caracterizan a la huella urbana a cada lado del Canal.

VEA TAMBIÉN:¿Qué hospitales en Panamá acogerán a posibles contagiados con la viruela del mono?

La escala de trabajo para la huella urbana es de 1/10.00, lo que permite un análisis de los diferentes centros urbanos que forman parte de la huella urbana en el ámbito de estudio. Se
incorpora toda la información disponible para realizar el estudio lo que permite distinguir los diferentes matices presentados por la huella urbana.

La evolución de la huella, los ciclos económicos mundiales se reflejan en el crecimiento o decrecimiento de la población de Panamá. Muchos acontecimientos producidos en el exterior inducen o propician crecimientos de población en Panamá, como fue la Segunda Guerra Mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El crecimiento económico y demográfico no solo ha supuesto una considerable extensión de la huella urbana, también cambios muy importantes en la morfología de la ciudad, como son los cambios en el tejido urbano a lo largo de las últimas décadas.

La población como objeto, sujeto y recurso territorial, ocupa un lugar preeminente en el análisis del crecimiento y diseño de los escenarios de la huella urbana, que condiciona el desarrollo de las políticas sectoriales: agua y saneamiento, desechos sólidos, movilidad y transporte, entre otras.

La población se configura como un recurso esencial del territorio, debido a que sus características, tanto cuantitativas como cualitativas, interactúan en la configuración y dinamismo de los distintos procesos que definen la huella urbana, tanto en cantidad, como en calidad: forma, ocupación, usos, densidades y actividades económicas, entre otras; de esta manera el modelo de huella urbana y usos del suelo, está determinado por la cantidad de población y por su comportamiento.

En su aspecto cuantitativo, la dinámica de la población condiciona de forma importante el crecimiento urbano. De este modo, el crecimiento o disminución de la población determinada por los nacimientos, defunciones y flujos migratorios es un elemento a tener en cuenta en el cálculo de la huella. En el caso de Panamá, la evolución de la economía, el comercio mundial y las inversiones son un elemento condicionante para el crecimientodemográfico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".