Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 16 de Abril de 2021
Inicio

Otro día improductivo en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social sin aprobar metodología

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 16 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Otro día improductivo en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social sin aprobar metodología

El porcentaje y la cantidad de votos que se requiere para tomar decisiones siguió entorpeciendo la discusión, a la luz de que todavía no se define qué pasará con dos organizaciones que se retiraron.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 06/4/2021 - 06:31 am
La mesa plenaria entró a su cuarta semana tratando de superar el tema de la metodología. Solo se reúne dos veces por semana. Foto de internet

La mesa plenaria entró a su cuarta semana tratando de superar el tema de la metodología. Solo se reúne dos veces por semana. Foto de internet

Aprobación /CSS /Decisiones /Diálogo nacional /Metodología /Panamá

La forma como serán aprobados los acuerdos en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social (CSS), sigue siendo el Talón de Aquiles de las conversaciones, lo que impide que se pueda avanzar con la aprobación de la metodología.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, nuevamente, las conversaciones se estancaron en torno al porcentaje y el número de representantes que se requieren para aprobar las propuestas que se presentarán.

La sesión de ayer inició con 20 representantes y luego se aumentó a 21, con la llegada del representante de Cambio Democrático.

Posteriormente, en horas de la tarde, nuevamente pasó a ser 20, tras el retiro del representante de los pacientes con enfermedades crónicas.

Por tercera sesión consecutiva, no hubo representación por parte del partido Panameñista.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
En cuanto a las costumbres y tradiciones de Semana Santa, la mayor pérdida se ha registrado en el aspecto culinario. Foto: Ilustrativa / Pexels

Costumbres y tradiciones de Semana Santa que se han perdido

La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

Datos y curiosidades sobre la Semana Santa

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El facilitador Joaquín García Villar, informó que el gremio de los educadores retornó al diálogo, sin embargo, su representante no ha podido acudir por tener covid-19.

García Villar informó a los presentes que todavía no hay nada en firme con los cuatro representantes de dos organizaciones que no están en el diálogo y que todavía no podía dar una fecha para la decisión de estos, si todavía se está gestionando un acercamiento.'


El diálogo por la CSS fue convocado el lunes 18 de enero de 2021.

La mesa plenaria fue instalada el 8 de febrero, sin la presencia de Conusi, que se rehusó desde un inicio a participar.

Una subcomisión analizó por cinco semanas la metodología del diálogo.

La mesa plenaria volvió a sentarse para abordar el trabajo realizado por la subcomisión, el pasado 15 de marzo.

Conato se retiró de la mesa ese día y, posteriormente lo hizo la representante de los gremios de educadores, aunque al final decidieron regresar, nombrando al suplente de la profesora.

Son siete garantes los que han sido designados para persuadir a los trabajadores aglutinados en el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi) a que se vuelvan a sentar en la mesa plenaria.

VEA TAMBIÉN: El médico que certificó la muerte de George Floyd sostiene que falleció por asfixia

Lo único aprobado

En seis horas de sesión, los integrantes del diálogo solo pudieron aprobar un ordinal de una parte de la metodología que se refiere a cómo iniciar la sesión.

Por si no lo viste
La mesa inició ayer con 19 miembros. Posteriormente, se llegó a 22 miembros y se pudo aprobar el primer artículo de la metodología. Internet

Diálogo de la CSS sigue dando tropiezos, sin que se apruebe metodología

A mediados del mes de febrero se creo una subcomisión para ver el tema del diálogo por la Caja del Seguro Social. Archivo

Metodología del diálogo por la Cala del Seguro Social, aprobada en un 50%

Temas como, la generación de empleo, además Sindicatos advierte que la clase trabajadora no está representada en la mesa del diálogo por la CSS. Foto:Cortesíade discutirse la un buen porcentaje para la edad de jubilación, son temas que no han logrado un buen consenso porque no se cuenta con una verdadera participación de la clase trabajadora expresó López .

Trabajadores protestan y exigen el cierre del diálogo por la Caja de Seguro Social

Se aprobó por consenso que el primer llamado se realice a las 9:30 a.m. con dos terceras partes de los representantes.

Si no se logra el quórum, se esperará 15 minutos para realizar un nuevo llamado en el que se podrá iniciar la sesión con el 50% + 1 de los miembros de la mesa.

Esto aplicará también para las comisiones temáticas.

VEA TAMBIÉN: Establecen equipo técnico y científico para controlar plaga de los cítricos Huanglongbing (HLB), en Coclé

Hasta allí parecía que iba a ser una sesión productiva, pero se cayó en el porcentaje y número necesario de votos para aprobar las decisiones.

En la mesa quedaron dos propuestas. Una indica que se requerirá el 81% de los votos de las organizaciones que hayan confirmado su participación.

Esta iniciativa indica, también, que se necesitarán por lo menos 18 votos.

La otra propuesta es que los acuerdos dentro de las comisiones se aprueben con el 81% sin contemplar cantidad de votos.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Una semana más

La aprobación de la metodología del diálogo debió ser trabajo de dos sesiones, sin embargo ya va para una séptima sesión, sin que se vea el final de esta discusión.

Y es que el diálogo ha tomado dos meses, entre una subcomisión y la mesa plenaria, discutiendo su metodología, sin que pueda avanzar a los puntos más importantes.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Zulay Rodríguez aboga por regular los intereses bancarios. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

El gato buscaba ingresar al penal de Nueva Esperanza.

Atrapan a gato que intentaba introducir drogas a cárcel de Nueva Esperanza, en Colón


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".