Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millones
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Otro día improductivo en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social sin aprobar metodología

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprobación / CSS / Decisiones / Diálogo nacional / Metodología / Panamá

Panamá

Otro día improductivo en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social sin aprobar metodología

Actualizado 2021/04/06 06:31:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El porcentaje y la cantidad de votos que se requiere para tomar decisiones siguió entorpeciendo la discusión, a la luz de que todavía no se define qué pasará con dos organizaciones que se retiraron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa plenaria entró a su cuarta semana tratando de superar el tema de la metodología. Solo se reúne dos veces por semana. Foto de internet

La mesa plenaria entró a su cuarta semana tratando de superar el tema de la metodología. Solo se reúne dos veces por semana. Foto de internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diálogo de la CSS sigue dando tropiezos, sin que se apruebe metodología

  • 2

    Metodología del diálogo por la Cala del Seguro Social, aprobada en un 50%

  • 3

    Trabajadores protestan y exigen el cierre del diálogo por la Caja de Seguro Social

La forma como serán aprobados los acuerdos en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social (CSS), sigue siendo el Talón de Aquiles de las conversaciones, lo que impide que se pueda avanzar con la aprobación de la metodología.

Ayer, nuevamente, las conversaciones se estancaron en torno al porcentaje y el número de representantes que se requieren para aprobar las propuestas que se presentarán.

La sesión de ayer inició con 20 representantes y luego se aumentó a 21, con la llegada del representante de Cambio Democrático.

Posteriormente, en horas de la tarde, nuevamente pasó a ser 20, tras el retiro del representante de los pacientes con enfermedades crónicas.

Por tercera sesión consecutiva, no hubo representación por parte del partido Panameñista.

El facilitador Joaquín García Villar, informó que el gremio de los educadores retornó al diálogo, sin embargo, su representante no ha podido acudir por tener covid-19.

García Villar informó a los presentes que todavía no hay nada en firme con los cuatro representantes de dos organizaciones que no están en el diálogo y que todavía no podía dar una fecha para la decisión de estos, si todavía se está gestionando un acercamiento.'


El diálogo por la CSS fue convocado el lunes 18 de enero de 2021.

La mesa plenaria fue instalada el 8 de febrero, sin la presencia de Conusi, que se rehusó desde un inicio a participar.

Una subcomisión analizó por cinco semanas la metodología del diálogo.

La mesa plenaria volvió a sentarse para abordar el trabajo realizado por la subcomisión, el pasado 15 de marzo.

Conato se retiró de la mesa ese día y, posteriormente lo hizo la representante de los gremios de educadores, aunque al final decidieron regresar, nombrando al suplente de la profesora.

Son siete garantes los que han sido designados para persuadir a los trabajadores aglutinados en el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi) a que se vuelvan a sentar en la mesa plenaria.

VEA TAMBIÉN: El médico que certificó la muerte de George Floyd sostiene que falleció por asfixia

Lo único aprobado

En seis horas de sesión, los integrantes del diálogo solo pudieron aprobar un ordinal de una parte de la metodología que se refiere a cómo iniciar la sesión.

Se aprobó por consenso que el primer llamado se realice a las 9:30 a.m. con dos terceras partes de los representantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si no se logra el quórum, se esperará 15 minutos para realizar un nuevo llamado en el que se podrá iniciar la sesión con el 50% + 1 de los miembros de la mesa.

Esto aplicará también para las comisiones temáticas.

VEA TAMBIÉN: Establecen equipo técnico y científico para controlar plaga de los cítricos Huanglongbing (HLB), en Coclé

Hasta allí parecía que iba a ser una sesión productiva, pero se cayó en el porcentaje y número necesario de votos para aprobar las decisiones.

En la mesa quedaron dos propuestas. Una indica que se requerirá el 81% de los votos de las organizaciones que hayan confirmado su participación.

Esta iniciativa indica, también, que se necesitarán por lo menos 18 votos.

La otra propuesta es que los acuerdos dentro de las comisiones se aprueben con el 81% sin contemplar cantidad de votos.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Una semana más

La aprobación de la metodología del diálogo debió ser trabajo de dos sesiones, sin embargo ya va para una séptima sesión, sin que se vea el final de esta discusión.

Y es que el diálogo ha tomado dos meses, entre una subcomisión y la mesa plenaria, discutiendo su metodología, sin que pueda avanzar a los puntos más importantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".