sociedad

Otro día improductivo en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social sin aprobar metodología

El porcentaje y la cantidad de votos que se requiere para tomar decisiones siguió entorpeciendo la discusión, a la luz de que todavía no se define qué pasará con dos organizaciones que se retiraron.

Francisco Paz - Actualizado:

La mesa plenaria entró a su cuarta semana tratando de superar el tema de la metodología. Solo se reúne dos veces por semana. Foto de internet

La forma como serán aprobados los acuerdos en el Diálogo Nacional de la Caja de Seguro Social (CSS), sigue siendo el Talón de Aquiles de las conversaciones, lo que impide que se pueda avanzar con la aprobación de la metodología.

Versión impresa

Ayer, nuevamente, las conversaciones se estancaron en torno al porcentaje y el número de representantes que se requieren para aprobar las propuestas que se presentarán.

La sesión de ayer inició con 20 representantes y luego se aumentó a 21, con la llegada del representante de Cambio Democrático.

Posteriormente, en horas de la tarde, nuevamente pasó a ser 20, tras el retiro del representante de los pacientes con enfermedades crónicas.

Por tercera sesión consecutiva, no hubo representación por parte del partido Panameñista.

El facilitador Joaquín García Villar, informó que el gremio de los educadores retornó al diálogo, sin embargo, su representante no ha podido acudir por tener covid-19.

García Villar informó a los presentes que todavía no hay nada en firme con los cuatro representantes de dos organizaciones que no están en el diálogo y que todavía no podía dar una fecha para la decisión de estos, si todavía se está gestionando un acercamiento.

Son siete garantes los que han sido designados para persuadir a los trabajadores aglutinados en el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi) a que se vuelvan a sentar en la mesa plenaria.

VEA TAMBIÉN: El médico que certificó la muerte de George Floyd sostiene que falleció por asfixia

Lo único aprobado

En seis horas de sesión, los integrantes del diálogo solo pudieron aprobar un ordinal de una parte de la metodología que se refiere a cómo iniciar la sesión.

Se aprobó por consenso que el primer llamado se realice a las 9:30 a.m. con dos terceras partes de los representantes.

Si no se logra el quórum, se esperará 15 minutos para realizar un nuevo llamado en el que se podrá iniciar la sesión con el 50% + 1 de los miembros de la mesa.

Esto aplicará también para las comisiones temáticas.

VEA TAMBIÉN: Establecen equipo técnico y científico para controlar plaga de los cítricos Huanglongbing (HLB), en Coclé

Hasta allí parecía que iba a ser una sesión productiva, pero se cayó en el porcentaje y número necesario de votos para aprobar las decisiones.

En la mesa quedaron dos propuestas. Una indica que se requerirá el 81% de los votos de las organizaciones que hayan confirmado su participación.

Esta iniciativa indica, también, que se necesitarán por lo menos 18 votos.

La otra propuesta es que los acuerdos dentro de las comisiones se aprueben con el 81% sin contemplar cantidad de votos.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Una semana más

La aprobación de la metodología del diálogo debió ser trabajo de dos sesiones, sin embargo ya va para una séptima sesión, sin que se vea el final de esta discusión.

Y es que el diálogo ha tomado dos meses, entre una subcomisión y la mesa plenaria, discutiendo su metodología, sin que pueda avanzar a los puntos más importantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook