sociedad

Padre e hijo de 97 y 76 años aprendieron a leer y escribir

Nunca fueron a la escuela, no tuvieron un maestro, una banca y ni unos libros de texto para aprender.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En los primeros mese de este año se ha logrado alfabetizar a 672 personas. Foto: Cortesía Mides

Don Félix Morán, de 97 años, y su hijo Cirilo Flores, de 76 años, aprendieron a leer y escribir con el programa “Muévete por Panamá” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

Nunca fueron a la escuela, por eso celebran con júbilo este logro discreto, casi desapercibido para muchos, pero significativo para unos hombres de avanzada edad que no tuvieron un maestro, una banca y unos libros de texto para aprender.

El programa “Muévete por Panamá”, que utiliza el método cubano “Yo, Sí Puedo” y que se apalanca con la ayuda de maestros voluntarios, ha logrado alfabetizar a 672 personas en los primeros ocho meses del año y a 82,592 personas desde que se creó en el 2007.

La historia de estos panameños se registra en la comunidad de Tres Hermanas, en el corregimiento de Cirí de Los Sotos, en Capira, a tres horas de la capital.

Cuando Don Félix era un niño, en Tres Hermanas no había colegios. La escuela más cercana estaba a 12 horas de camino. Para ese entonces las calles no estaban asfaltadas y salir del pueblo era toda una odisea. Solo por una urgencia médica o por una diligencia programada se realizaba la travesía.

En el 2021, los trabajadores sociales del Mides llegaron a la casa del señor Cirilo y al detectar que en casa había varios iletrados, crearon un ambiente de clases. Su nuera Erika Sánchez se ofreció a dictarles las clases.

Tras siete semanas y media y completar 65 clases, Cirilo aprendió a leer y escribir. También fue alfabetizada su esposa Bernabela Soto de 71 años y su nieto José Flores de 19.

Faltaba el patriarca de la familia. Luego de ver los avances de sus parientes, Don Félix se animó y hace unas semanas concluyó con éxito el programa. En los próximos días recibirá su primer diploma, uno muy especial que lo segrega de un grupo que por su condición viven marginados. 

La historia de Don Félix y la de su familia reflejan el esfuerzo que está realizando el Mides por bajar los niveles de analfabetismo en las áreas apartadas del país. A pesar de los avances obtenidos, el último censo realizado por la Contraloría de la República refleja que 123 mil 674 personas no saben leer y escribir en Panamá. 

Un programa social que empodera a los ciudadanos 

Marijulia Barría, directora de Alfabetización del Mides, explicó que el programa de alfabetización empodera a los ciudadanos y les brinda oportunidades de desarrollo. Indicó que una persona que aprende a leer es independiente y puede acceder a programas que mejoren su calidad de vida.

También destacó el papel que realizan los maestros voluntarios, que en su mayoría son familiares o vecinos de la persona iletrada. Más de 10 mil maestros voluntarios han participado de este proyecto.

Barría adelantó que las expectativas para el próximo quinquenio son altas. Pronostican alfabetizar a más de 12 mil personas en todo el país.

Mientras que Olga Vado Sánchez, directora del Mides en La Chorrera, reiteró que el programa es gratuito. El Mides le proporciona todos los materiales, lo único que se les solicita a los participantes es el compromiso de asistir a las clases y su interés por aprender. Los interesados pueden llamar al 500-6001 o visitar cualquiera de las oficinas del Mides que operan en las regiones de Panamá, provincias y comarcas.

Víctor Cairo Palomo, Embajador de Cuba en Panamá señaló que este Método que han puesto al servicio del Mide, se ha aplicado con éxito en países como Australia, España, Nueva Zelanda, Argentina, México, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guatemala y muchos más.

El diplomático cubano expresó "cada graduado panameño del Programa Muévete por Panamá con la aplicación del Método de Alfabetización Yo, Sí Puedo nos llena de orgullo. Este proyecto es profundamente social y humanista. Es una cooperación que refuerza la hermandad entre ambos países".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Suscríbete a nuestra página en Facebook