sociedad

Padres de familia ngäbe presentan exigencias al Gobierno

Solicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional y la enseñanza del idioma ngäbe, en todos los niveles académicos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Solicitaron instalar paneles solares, electricidad y wifi en los centros escolares para garantizar una educación con calidad para los pueblos originarios.

Los padres de familia de la Comarca Ngäbe Buglé realizaron una serie de exigencias a las autoridades del Gobierno antes del inicio de clases.

Versión impresa

En Asamblea Extraordinaria, los padres de familia, de esa comarca, solicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional, así como seguimiento y entrega de un informe de los avances de los proyectos escolares, entre otros temas de interés para la educación.

Dicha reunión de acudientes se inició este viernes y culmina este sábado 21 de enero.

Además, pidieron a las autoridades que se logre integrar la enseñanza del idioma ngäbe, en todos los niveles académicos, así como garantizar el cumplimiento de la asistencia de los docentes durante el año académico y el nombramiento de aquellos administrativos que se necesitan para garantizar el desarrollo eficaz del proceso educativo.

En cuanto al tema de infraestructura, se mencionó la legalización de los terrenos, pues hay planteles que aún no logran obtener sus títulos de propiedad. La instalación de paneles solares, electricidad y wifi en los centros escolares para garantizar una educación con calidad para los pueblos originarios, fueron otros temas que mostraron avances en el encuentro.

La referida asamblea de padres de familia se llevó a cabo en la escuela Joaquina Herrera de Torrijos, ubicada en la comunidad de Soloy, distrito de Besikó, en el que participaron el viceministro Académico, Ariel Rodríguez; la cacica Elena Cruz; el director Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia del Meduca, Omar Batista; Erick Frutos, de CON Escuelas, entre otras autoridades.

El viceministro Rodríguez dijo que se obtuvieron avances, entre ellos, que se debe mantener una comunicación permanente para informar todo lo que se hace en temas educativos para mejorar las condiciones de nuestros estudiantes.

Leyssa Bernal, presidenta de la Federación de Padres de Familia de la Comarca Ngabe Buglé, señaló que “se trataron temas importantes para la educación, fortalecer el trabajo conjunto entre estudiantes, padres de familia y docentes, buscando la armonía y comprensión de toda la comunidad educativa”.

VEA TAMBIÉN: Entregan Padrón Electoral Preliminar a partidos políticos

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook