sociedad

Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares

De acuerdo con una encuesta realizada por una agrupación, 92.8% de los padres encuestados, respondió que se han visto afectados por la situación que se vive en el país, a raíz del COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Varios colegios particulares decidieron suspender los módulos y esperar la decisión de las autoridades educativas sobre el año escolar. Archivo

Una suspensión de clases mientras cese la pandemia del COVID-19 en el país, es lo que solicitan los padres de familia de los estudiantes de escuelas particulares, así lo dio a conocer Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Educativos Particulares (Unadepa).

Versión impresa

De acuerdo con Lombardo, las clases virtuales no están siendo realmente un sistema viable, ya que no existe interacción entre el grupo de estudiantes y el docente, lo que dificulta en gran medida el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Añadió que Unadepa realizó una encuesta, la cual fue contestada por 5,066 padres de familia, entre el 1 y 8 de abril.

En dicha consulta, solo 15% dijo que los módulos eran cortos y de fácil comprensión, mientras que el resto consideró lo contrario.

VEA TAMBIÉN Presidente Laurentino Cortizo le pide al director del Idaan Guillermo Torres 'alinearse'

Aunado a esto, 92.8% de los padres que contestaron la encuesta señalaron que desde que inició la pandemia, se han visto afectados por las repercusiones que ha traído consigo.

Lombardo dijo que la encuesta reflejó que 33% de los padres son independientes, sin posibilidad de laborar; 15.9% se ha visto afectado con suspensión laboral; y 8% con reducción de 50% de su salario; sólo 12% ha cancelado todo el año.

A esto, se suma, según Lombardo, el hecho de que 58% de los padres encuestados solo cuentan con una computadora en su residencia y esto agrava la situación, según él, ya que, por ejemplo, si en la familia existen dos o tres jóvenes en etapa escolar y solo existe una computadora en la casa, solo podría desarrollar los módulos uno de los jóvenes; los otros dos quedarían fuera del aprendizaje, ya que no tendrían como desarrollarlos o los tendrían que hacer después y esa no es la idea.

En este momento, a los padres les preocupa, en primera instancia, el tema de la salud; segundo, el económico; y en un tercer lugar, el tema educativo, señaló Lombardo.

A los padres les interesa que en el momento que sus hijos regresen a clases, lo puedan hacer cuando ya esta situación por el COVID-19 se normalice, porque de lo contrario los padres sienten temor de enviar a sus hijos a los planteles educativos y que estos se contagien.

VEA TAMBIÉN Exposición mediática tiene sus seguidores y detractores

Los padres necesitan tener seguridad de que sus hijos estarán bien resguardados en las escuelas y que no presentarán esta enfermedad, puntualizó Lombardo.

El coordinador de Unadepa dijo además, que si bien es cierto esta encuesta no es nada oficial, busca que de alguna manera las autoridades de educación entiendan el panorama que se está viviendo en los hogares de estos estudiantes, que no todos tienen las mismas facilidades y que, incluso, los padres consideran que sus acudidos no están asimilando el material académico, porque así lo ha reflejado el sondeo.

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, manifestó que hoy la entidad deberá pronunciarse sobre el futuro de las clases en las escuelas particulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook