sociedad

Panamá amplía a partir del lunes controles a viajeros de varios países en prevención de la covid-19

El decreto que establece esta medida contempla que si el resultado del test resulta negativo deberá cumplir un aislamiento de tres días en su casa, si es nacional o residente en el país, o en un hotel de vigilancia de viajeros no covid a costo del Estado panameño.

Ciudad de Panamá,/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Pasajeros procedentes de Reino Unido, Sudáfrica, India y Suramérica deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo. EFE

Panamá, que acumula hasta ayer jueves 364,218 casos y 6,227 muertes por la covid-19, ampliará a partir del próximo lunes los controles de ingreso al país para los viajeros procedentes del Reino Unido, Sudáfrica, India y Suramérica.

Versión impresa

Estos pasajeros, procedentes, que hayan permanecido o transitado por esas zonas, deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo realizada con un máximo de 48 horas antes de su llegada a Panamá y someterse a una segunda prueba, que deberán sufragar ellos mismos, previo al registro en Migración..

El decreto que establece esta medida contempla que si el resultado del test resulta negativo deberá cumplir un aislamiento de tres días en su casa, si es nacional o residente en el país, o en un hotel de vigilancia de viajeros no covid a costo del Estado panameño.

El aislamiento se podrá realizar a costo del viajero en otros establecimientos hoteleros autorizados por las autoridades, previa reserva antes del abordaje o llegada a Panamá.

Estas medidas aplican para las personas que ingresen a Panamá tanto por medios privados o comerciales, por vía aérea, terrestres o marítima.

Quedan excluidos de la medida gente de mar, tripulaciones técnicas y auxiliares, mecánicos de naves, los conductores y ayudantes de transporte de carga internacional y personal humanitario, aunque deberán presentar cada 15 días ante las autoridades su certificado de pruebas negativas PCR.

AVANZA LA VACUNACIÓN

En Panamá se han aplicado 672,159 dosis de vacunas contra la covid-19 desde que comenzó el proceso nacional de inmunización el pasado 20 de enero, siendo de Pfizer la mayor cantidad de ellas.

Ayer se dio inicio a la vacunación en La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, donde se espera vacunar a una población de 28,688 personas.

VEA TAMBIÉN Panamá lleva tres meses desde que se inició a bajar la cifra de casos de covid-19 y muertes

La vacunación de los docentes y personal administrativo de las escuelas se adelanta con miras a la apertura de las clases semipresenciales a partir del segundo trimestre del año escolar, en junio, tras más de un año de lecciones a distancia debido a la pandemia.

Panamá sumó este jueves 323 nuevos casos de la covid-19 y 5 muertes por la enfermedad, para llegar a un acumulado de 364,218 contagios confirmados y 6,227 defunciones en poco más de un año de pandemia.

Hay 269 hospitalizados por el coronavirus en planta y 66 en las unidades de cuidados intensivos (UCI), mientras que 3,390 están aislados en sus casas con síntomas leves y 172 en hoteles.

Los pacientes recuperados contabilizan 354,094 desde que se dio el primer caso de contagio el 9 de marzo de 2020 en Panamá, que tiene una letalidad por la covid del 1,7 %, una de las más bajas en Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN Solo un 4% de las personas vacunadas contra la covid-19, en Panamá, presentan efectos secundarios graves

Panamá lleva aplicadas 2,384.632 pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2, 8.556 en las últimas 24 horas, con una positividad de 3,7 %. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook