sociedad

Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Este foro es el principal espacio de cooperación ambiental, donde se definen prioridades comunes y coordinan esfuerzos frente a los retos ambiental.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Foto: EFE

Panamá asumió la presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el periodo 2025 - 2027, tras una elección por consenso en una reunión del organismo celebrada en Lima, informó este miércoles la cartera medioambiental.

"Panamá llega a esta Presidencia con la convicción de que la región no puede seguir perdiendo bosques, ni perdiendo especies únicas en el mundo, ni contaminando sus ríos, ni destruyendo sus pesquerías y océanos. Ni tampoco podemos seguir trabajando con agendas fragmentadas", dijo el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro.

En concreto, el ministro panameño asumió la presidencia del foro hasta 2027 tras ser electo por consenso en el marco de la XXIV reunión que se celebró esta semana en la capital peruana.

"Nuestro compromiso es demostrar que la conservación y protección efectiva de nuestra herencia natural en el terreno es el camino urgente a seguir. Y que, en paralelo, la integración es la única vía para responder con eficacia a la crisis ambiental que amenaza a nuestras vidas y a nuestras comunidades, para así construir un futuro más justo y resiliente para nuestros pueblos", agregó Navarro.

Al asumir la presidencia, Panamá propuso a dicho foro "enfocar esfuerzos en la conservación real y efectiva en el terreno, en garantizar la protección real de la extraordinaria biodiversidad de la región, en frenar la contaminación", según un comunicado del Ministerio de Ambiente.

Así como centrarse "en dinamizar la cooperación regional, impulsar políticas ambientales más ambiciosas y reafirmar el papel de América Latina y el Caribe como un bloque con voz unida y liderazgo global en sostenibilidad", agrega esa información.

El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que reúne a representantes de 33 países de la región, es el principal espacio de diálogo y cooperación ambiental de alto nivel, donde se definen prioridades comunes y coordinan esfuerzos frente a los retos ambientales, según la información oficial.

La mesa directiva del foro está conformada por ocho miembros, que representan a las cuatro subregiones de América Latina y el Caribe, y tiene el mandato de coordinar la voluntad política de los países para afianzar la cooperación regional en la protección del medio ambiente.

Panamá también ostenta desde el pasado septiembre la presidencia pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), un ente del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook