sociedad

Panamá busca inmunizar a miles en la Semana de la Vacunación

La jornada se desarrolla este año en un contexto marcado "por los numerosos reveses" sufridos por los programas nacionales de inmunización en la última década.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este año se tiene previsto inmunizar a cerca 200,000 personas en Panamá. Foto: EFE

Las autoridades sanitarias de Panamá esperan inmunizar a cerca 200,000 personas durante la Semana de Vacunación de las Américas, que arrancó este viernes en el país y se desarrollará hasta el 29 de abril.

Versión impresa

El esquema nacional de inmunización, que "cuenta con más de 20 vacunas para combatir diversas enfermedades", comprende los preparados de "BCG Liofolizada, Hepatitis B, hexavalente, neumococo conjugado, neumococo polisacárido, rotavirus y hepatitis A", informó el Ministerio de Salud de Panamá.

También las vacunas del "Virus del Papiloma Humano (1), Virus de Papiloma Humano (2), TDAP, MMR, MR, TD, varicela, DPT, tetravalente, influenza, vacuna antirrábica, PPD, meningococo, fiebre amarilla, covid-19 y los refuerzos en las edades correspondientes", añadió la cartera sanitaria.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, afirmó que "este año se tiene previsto inmunizar a cerca 200,000 personas", por encima de las "cerca de 183,000" alcanzadas en la Semana de Vacunación de las Américas de 2022.

El principal objetivo de esta jornada es actualizar y reforzar el esquema de inmunización en la población más vulnerable: niños, adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 60 años, además se desarrollarán jornadas de vacunación de mascotas en diversos puntos del país.

Las autoridades sanitarias dijeron a los padres de familia que "esta es una buena oportunidad de acudir con sus hijos a las instalaciones de salud, o permitir acceder a los equipos de enfermeras a los hogares, para completar el esquema de vacunación en el menor".

Inmunizar a más de 92 millones de personas en el continenteLa 21 Semana de Vacunación de las Américas se desarrollará del 22 al 29 de abril con el llamado a la acción "Ponte al día. #CadaVacunaCuenta". Espera llegara a más de 92 millones de personas.

Se trata de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas, según indica el organismo.

La jornada se desarrolla este año en un contexto marcado "por los numerosos reveses" sufridos por los programas nacionales de inmunización en la última década, que han colocado a las Américas como "la segunda región del mundo con peor cobertura vacunal", dijo el jueves la OPS.

"Alrededor de 2.7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en 2021, dejándolos sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina", afirmó el director de la OPS, Jarbas Barbosa.

Barbosa instó a los países de las Américas a intensificar urgentemente los esfuerzos de vacunación de rutina, dado que el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles con vacunas en la región alcanza su nivel más alto en 30 años.

Hay que "recuperar las tasas de cobertura de vacunación que nos protegieron en el pasado", añadió.

Desde su creación hace 20 años, la Semana de Vacunación en las Américas ha impulsado la inmunización de más de 1.000 millones de personas de todas las edades en la región, según la OPS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook