sociedad

Panamá busca inmunizar a miles en la Semana de la Vacunación

La jornada se desarrolla este año en un contexto marcado "por los numerosos reveses" sufridos por los programas nacionales de inmunización en la última década.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este año se tiene previsto inmunizar a cerca 200,000 personas en Panamá. Foto: EFE

Las autoridades sanitarias de Panamá esperan inmunizar a cerca 200,000 personas durante la Semana de Vacunación de las Américas, que arrancó este viernes en el país y se desarrollará hasta el 29 de abril.

Versión impresa

El esquema nacional de inmunización, que "cuenta con más de 20 vacunas para combatir diversas enfermedades", comprende los preparados de "BCG Liofolizada, Hepatitis B, hexavalente, neumococo conjugado, neumococo polisacárido, rotavirus y hepatitis A", informó el Ministerio de Salud de Panamá.

También las vacunas del "Virus del Papiloma Humano (1), Virus de Papiloma Humano (2), TDAP, MMR, MR, TD, varicela, DPT, tetravalente, influenza, vacuna antirrábica, PPD, meningococo, fiebre amarilla, covid-19 y los refuerzos en las edades correspondientes", añadió la cartera sanitaria.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, afirmó que "este año se tiene previsto inmunizar a cerca 200,000 personas", por encima de las "cerca de 183,000" alcanzadas en la Semana de Vacunación de las Américas de 2022.

El principal objetivo de esta jornada es actualizar y reforzar el esquema de inmunización en la población más vulnerable: niños, adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 60 años, además se desarrollarán jornadas de vacunación de mascotas en diversos puntos del país.

Las autoridades sanitarias dijeron a los padres de familia que "esta es una buena oportunidad de acudir con sus hijos a las instalaciones de salud, o permitir acceder a los equipos de enfermeras a los hogares, para completar el esquema de vacunación en el menor".

Inmunizar a más de 92 millones de personas en el continenteLa 21 Semana de Vacunación de las Américas se desarrollará del 22 al 29 de abril con el llamado a la acción "Ponte al día. #CadaVacunaCuenta". Espera llegara a más de 92 millones de personas.

Se trata de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas, según indica el organismo.

La jornada se desarrolla este año en un contexto marcado "por los numerosos reveses" sufridos por los programas nacionales de inmunización en la última década, que han colocado a las Américas como "la segunda región del mundo con peor cobertura vacunal", dijo el jueves la OPS.

"Alrededor de 2.7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en 2021, dejándolos sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina", afirmó el director de la OPS, Jarbas Barbosa.

Barbosa instó a los países de las Américas a intensificar urgentemente los esfuerzos de vacunación de rutina, dado que el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles con vacunas en la región alcanza su nivel más alto en 30 años.

Hay que "recuperar las tasas de cobertura de vacunación que nos protegieron en el pasado", añadió.

Desde su creación hace 20 años, la Semana de Vacunación en las Américas ha impulsado la inmunización de más de 1.000 millones de personas de todas las edades en la región, según la OPS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook