Skip to main content
Trending
Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia
Trending
Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá carece de un plan efectivo para combatir el narcotráfico

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / Gobierno / Investigación / narcotráfico / Plan

Seguridad

Panamá carece de un plan efectivo para combatir el narcotráfico

Actualizado 2024/04/08 05:52:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Gran parte de las incautaciones de drogas que se están dando en el territorio nacional, se están realizando en los puertos de contenedores del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gran parte de la droga decomisa tenía como destino Estados Unidos o Europa. Archivo.

Gran parte de la droga decomisa tenía como destino Estados Unidos o Europa. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pistoleros matan a un hombre y a un niño en juego de pelota en Monagrillo

  • 2

    Suministro eléctrico por 20 años convoca a 125 empresas

  • 3

    Chucantí, la isla entre las nubes, proyecta sumar áreas

Narcotraficantes constantemente violan la seguridad de Panamá, entrando con cargamentos de drogas, de la totalidad que ingresan, una parte es decomisada, pero otro tanto posiblemente mayor al decomisado se queda en el país o llega a su destino que es Estados Unidos (EE.UU.) o Europa.

Ante esta realidad que azota al país, se necesita implementar un plan de seguridad dirigido al combate efectivo del narcotráfico.

En Panamá, prácticamente todas las semanas se hacen grandes decomisos de sustancias ilícitas, lo que demuestra lo vulnerable que se ha vuelto el país ante esta triste realidad.

El pasado domingo, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) de Panamá informó que ha decomisado más de 31.5 toneladas de drogas en el primer trimestre de este año 2024.

La droga fue incautada en "122 operaciones antidrogas" en las que se capturó a 136 personas vinculadas al narcotráfico; de ellas, 104 eran panameñas y 32 extranjeras, en su mayoría colombianas.

En nuestro país, los mayores decomisos de droga que se realizan son de cocaína y marihuana.

Cabe resaltar que muchos de estos grandes decomisos de drogas que se dan en Panamá, se realizan en los puertos de carga de contenedores, una modalidad que ha venido tomando un mayor auge en los últimos años en el país.'

122


operaciones antidrogas se han realizado en nuestro país durante el primer trimestre 2024.

 

104


personas fueron detenidas durante esas operaciones antidrogas en el país.

 

Uno de estos últimos decomisos, se dio tras un operativo realizado la noche del lunes en la terminal portuaria de la zona atlántica, ubicada en el corregimiento de Cristóbal en la provincia de Colón, se incautó de un cargamento de 696 paquetes rectangulares con drogas.

Según la documentación, el contenedor procedía de Seattle, Estados Unidos, pasando por Panamá (Colón) y tenía como destino final Dinamarca.

Ante esta realidad que vive Panamá, recientemente, el exministro de Seguridad y candidato presidencial José Raúl Mulino, ha planteado la necesidad de reinstalar los radares para detectar el movimiento de los traficantes de drogas por las costas panameñas.

Mulino, recientemente, comentó que lo que está pasando en las costas panameñas, es algo que le preocupa y puso como ejemplo el decomiso que se hizo en Pedasí de más de dos toneladas de drogas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que en sus tiempos de ministro, cuando se decomisaba más de una tonelada de drogas, eso era la excepción y no la regla, "hoy día es la regla", algo que se da porque con el pretexto de "fregarme", Juan Carlos Varela quitó los radares y las costas están totalmente desprotegidas.

"Desde la presidencia voy a impulsar nuevamente la instalación de radares para proteger las costas y por ende la entrada de drogas al país", argumentó.

Por su parte, Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, indicó que Panamá es uno de los países de la región que más incauta drogas y considerada como una ruta de tránsito de sustancias ilícitas que van para el norte o Europa.

Dijo que estos grandes decomisos se dan por un tema de colaboración internacional que hay entre los estamentos de seguridad y de inteligencia.

Agregó que Panamá es ejemplo en la región en cuanto a este tema de decomiso de drogas, sin embargo, dijo que todavía hay muchos temas por solucionar como por ejemplo el de la incineración de la sustancia ilícita que se captura, pues no hay suficiente capacidad para poder incinerarla, por lo que se ve en la penosa necesidad de enviarla a Estados Unidos.

Brawerman añadió que en Panamá, así como se combate el tema de la droga, igual se debe combatir el tráfico de armas, porque si bien mucha de la droga se queda en el país y otra se va, no pasa lo mismo con las armas ilegales.

Explicó que así como hay incentivos para los estamentos de seguridad por los grandes decomisos de drogas, igual debe haber por la captura de armas ilegales, algo que no se da.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, dijo que tomará entre tres y cuatro días despejar la vía debido a los árboles que han sido colocados en la vía por “personas del mal vivir”. Foto. Archivo

Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Rubby Pérez. Foto: EFE

Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área. Foto. Melquiades Vásquez

Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas

 Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la

En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Las muestras de agua son tomadas en diversos puntos de comunidades y escuelas que se abastecen de acueductos rurales. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".