sociedad

Panamá contribuye a la creación de la convención de la Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia

El 9 de agosto de 2024, se alcanzó un importante consenso en Nueva York con la adopción del borrador de la Convención de las Naciones Unidas.

Redacción/nacion@epasa.com/@PanamáAmérica - Actualizado:

Durante los últimos tres años, este grupo ha participado activamente en reuniones clave. Foto: Cortesía

Un equipo interinstitucional, conformado por la Procuraduría General de la Nación, la Autoridad de Innovación Gubernamental y el Ministerio de Relaciones Exteriores, ha estado trabajando en las negociaciones para una convención internacional contra la ciberdelincuencia.

Versión impresa

Durante los últimos tres años, este grupo ha participado activamente en reuniones claves y se espera que el borrador final del acuerdo sea presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre próximo.

La próxima Convención se sumará a los principales tratados internacionales relacionados con justicia, seguridad y cooperación jurídica.

El texto consensuado representa un esfuerzo significativo por armonizar los sistemas jurídicos de los Estados miembros en su lucha conjunta contra la ciberdelincuencia.

Se anticipa que esta herramienta sea fundamental para superar obstáculos en las investigaciones y mejorar la colaboración jurídica a nivel internacional.

El 9 de agosto de 2024, se alcanzó un importante consenso en Nueva York con la adopción del borrador de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia.

Este acuerdo busca fortalecer la colaboración internacional en el combate a los delitos cometidos a través de sistemas tecnológicos.

La sexta y última sesión de negociación se llevó a cabo del 29 de julio al 9 de agosto, con Panamá a la cabeza del proceso.

La Procuraduría General de la Nación de Panamá estuvo representada por su Fiscal Superior de Delitos Contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, Licenciada Ledye Machuca, subrayó el compromiso del país en esta iniciativa global, resaltando su rol crucial como un importante hub logístico y de comunicaciones.

Panamá cuenta con una infraestructura crítica que incluye el Canal de Panamá y extensas conexiones de fibra óptica que atraviesan su territorio, lo que lo convierte en un actor clave en las negociaciones para enfrentar los desafíos que presenta la ciberdelincuencia a nivel mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook