sociedad

Panamá cumple un año de haber cerrado las escuelas por la pandemia de covid-19, esta situación genera preocupación

Recientemente, el infectólogo Xavier Sáez Llorens expresó que la vacunación no debe condicionar el proceso de aprendizaje así sea de manera semi presencial en las escuelas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Este primer trimestre las clases se darán a distancia, algunos darán las clases de manera virtual y otros por módulos.

Panamá cumple un año de haber cerrado las escuelas, lo cual ha generado preocupación a nivel nacional e internacional.

Versión impresa

Por un lado están los sectores que consideran que es necesario que se reabran las escuelas para que los estudiantes puedan recibir su proceso de enseñanza y aprendizaje adecuadamente, por otro están quienes consideran que se pone en riesgo a los menores y a sus padres de familia.

Incluso a nivel internacional el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló un informe que  las escuelas panameñas son las que más tiempo han permanecido cerradas a nivel mundial, a causa de la pandemia de la covid-19.

Tras un año de haberse suspendido las clases presenciales en Panamá producto de la pandemia, ha surgido la importancia de retornar a las clases semipresenciales o presenciales, ante la necesidad del desarrollo psicopedagógico que necesitan los menores en medio de un entorno educativo.

En el informe de la Unicef se indica que: "No podemos permitir que, por segundo año consecutivo, estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada. No debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles prioridad en los planes de apertura".

Recientemente, el infectólogo Xavier Sáez Llorens expresó que la vacunación no debe condicionar el proceso de aprendizaje así sea de manera semi presencial en las escuelas, es decir que no se debe esperar a que se vacune a los menores de 16 años para reabrir las escuelas.

Sin embargo, frente a esta necesidad de que los niños y adolescentes tengan la oportunidad nuevamente de adquirir su ensenanza de manera presencial, cara a cara con el docente y relacionarse con el resto de sus compañeros, es indispensable que los planteles educativos estén sanitizados también y que se cumpla con todas las medidas de bioseguridad.

De esta manera, se podrá garantizar que no exista un contagio exuberante  tanto estudiantes, docentes y personal administrativo.

VEA TAMBIÉN: Inicia proceso de vacunación contra la covid-19 para adultos mayores de 60 años en 19 centros escolares de San Miguelito

En este sentido, ante la posibilidad de que para el segundo o tercer trimestre del año lectivo los estudiantes puedan regresar a las aulas de clases, algunos gremios docentes e incluso asociaciones de padres de familia han solicitado no solo que se complete la vacunación a los educadores, sino que se cumpla con la adecuación completa e higiénica de los planteles educativos.

Fore, añadió que cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias.

La reapertura de otros sectores en el país, ha ocasionado fuertes señalamientos de muchos panameños en las redes sociales donde consideran que en Panamá se le presta más atención a otras actividades, en vez de pensar en el retorno de los estudiantes a clases presenciales.

No obstante, el Decreto Ejecutivo Número 25 del 14 de enero de 2021 emitido por el Ministerio de Educación (Meduca) y publicado en Gaceta Oficial deja abierta la posibilidad de un retorno a clases presenciales o semipresenciales en los próximos trimestres.

VEA TAMBIÉN: Mayra Inés Silvera renuncia como directora del Senniaf, en medio de escándalo de abusos y maltratos a menores en albergues

Para esto, será necesario emprender una logística y una estrategia en la cual participen tanto el Ministerio de Educación, docentes y los padres de familia. 

Frente a este escenario, el dirigente magisterial Luis López dijo que lo principal será que el Meduca garantice la limpieza, agua potable y uso de gel alcoholado en los planteles educativos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook