Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá duplica casos de malaria y pueden seguir aumentando por estar en época de alta transmisión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Minsa / Panamá / Vigilancia epidemiológica

Panamá

Panamá duplica casos de malaria y pueden seguir aumentando por estar en época de alta transmisión

Actualizado 2022/10/25 18:26:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos se han reportado en pacientes de sexo masculino, unos 2,688 de los casos totales a nivel nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos  se han reportado en pacientes de sexo masculino. Foto: Pixabay

Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos se han reportado en pacientes de sexo masculino. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cansados, enfermos, sin recursos y un sueño destruido, venezolanos aguardan en Panamá por un penoso retorno

  • 2

    El parque Omar, uno de los más codiciados

  • 3

    El ecosistema partidista absorbe la libre postulación

Los casos de malaria en Panamá se han duplicado en el mes de octubre y pueden  seguir  aumentando considerando que el país se encuentra en época de alta transmisión.

Panamá mantiene  115 casos de malaria,  de los cuales 68 corresponden a la última semana epidemiológica,  para un acumulado de 4,684 casos, 2,463 casos más que en el mismo periodo del 2021, cuando se reportaron 2,221 casos.

Reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos  se han reportado en pacientes de sexo masculino,  unos 2,688 de los casos totales a nivel nacional.

Por grupo etario,  el 39% de los casos,  1,849 se registraron  en los menores de 15 años, no obstante, el grupo con más casos es el de 25 a 34 años, el cual sumó 44 casos la  semana, seguido de 35 a 49 con  30 casos, con un aproximado de  688 y 652 casos, respectivamente, en cada grupo.

Igual que en los casos de dengue, el canal endémico presenta  disminución, pero  se mantiene por encima de la línea epidémica en lo que va del año.

Según la historia natural de la enfermedad, Panamá se encuentra en la época de alta transmisión, por lo que no aplicar rigurosamente la estrategia de Detección, Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta (DTIR), puede resultar en un incremento de los casos, señaló el informe epidemiológico del Minsa.

Son las regiones de Guna Yala, Panamá Este, Darién, la comarca Gnöbe Buglé, Panamá Norte, Panamá Metro y Panamá Oeste las de mayor incidencia, teniendo las comarcas Guna y Ngöbe, así como Darién, casos activos.

La región de Salud de Panamá Este acumula 985 casos a la fecha, que  representa el 21%  de los casos a nivel nacional, y a pesar de tener un registro bajo de casos en las últimas semanas se mantiene  por encima de la línea de brote;  aunque con 54 casos menos que el año pasado.

En tanto, la comarca Guna Yala acumula 1,779 casos, 37% del total de casos del país, en la comarca continúa la epidemia sostenida y  es la región que más casos registra. Comparado con el año pasado a la misma fecha,  registra un incremento de los casos este año, unos 1,027 casos más.

En Darién, en la última semana se notificaron  16 casos, con  un acumulado de 895, lo que representa el 19%  de los casos totales,  con un registro epidémico sostenido, pero con  una disminución de casos desde la semana 22 hasta la  30.  Comparado con el año anterior, en Darién  hay 3.5 veces más  casos registrados en lo que va del año.

Panamá es endémico para malaria, y desde el años pasado se encuentra bajo alerta, como un país donde se registraba un incremento de los casos por encima del 40%, con una incidencia de  malaria urbana, ha destacado Mónica Pachar Flores, especialista en Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá para el 2004 se tuvo picos de malaria de más de  4 mil  casos, se aplicaron protocolos y se redujo  los niveles por debajo de 1,800 a 500, pero estos  últimos años se ha dado un pico por encima de los 2,500, con focos donde normalmente no había.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".