Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 03 de Junio de 2023 Inicio

Sociedad / Panamá duplica casos de malaria y pueden seguir aumentando por estar en época de alta transmisión

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 03 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Panamá duplica casos de malaria y pueden seguir aumentando por estar en época de alta transmisión

Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos se han reportado en pacientes de sexo masculino, unos 2,688 de los casos totales a nivel nacional.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/10/2022 - 06:26 pm
Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos  se han reportado en pacientes de sexo masculino. Foto: Pixabay

Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos se han reportado en pacientes de sexo masculino. Foto: Pixabay

Dengue / Minsa / Panamá / Vigilancia epidemiológica

Los casos de malaria en Panamá se han duplicado en el mes de octubre y pueden  seguir  aumentando considerando que el país se encuentra en época de alta transmisión.

Panamá mantiene  115 casos de malaria,  de los cuales 68 corresponden a la última semana epidemiológica,  para un acumulado de 4,684 casos, 2,463 casos más que en el mismo periodo del 2021, cuando se reportaron 2,221 casos.

Reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos  se han reportado en pacientes de sexo masculino,  unos 2,688 de los casos totales a nivel nacional.

Por grupo etario,  el 39% de los casos,  1,849 se registraron  en los menores de 15 años, no obstante, el grupo con más casos es el de 25 a 34 años, el cual sumó 44 casos la  semana, seguido de 35 a 49 con  30 casos, con un aproximado de  688 y 652 casos, respectivamente, en cada grupo.

Igual que en los casos de dengue, el canal endémico presenta  disminución, pero  se mantiene por encima de la línea epidémica en lo que va del año.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Según la historia natural de la enfermedad, Panamá se encuentra en la época de alta transmisión, por lo que no aplicar rigurosamente la estrategia de Detección, Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta (DTIR), puede resultar en un incremento de los casos, señaló el informe epidemiológico del Minsa.

Son las regiones de Guna Yala, Panamá Este, Darién, la comarca Gnöbe Buglé, Panamá Norte, Panamá Metro y Panamá Oeste las de mayor incidencia, teniendo las comarcas Guna y Ngöbe, así como Darién, casos activos.

La región de Salud de Panamá Este acumula 985 casos a la fecha, que  representa el 21%  de los casos a nivel nacional, y a pesar de tener un registro bajo de casos en las últimas semanas se mantiene  por encima de la línea de brote;  aunque con 54 casos menos que el año pasado.

En tanto, la comarca Guna Yala acumula 1,779 casos, 37% del total de casos del país, en la comarca continúa la epidemia sostenida y  es la región que más casos registra. Comparado con el año pasado a la misma fecha,  registra un incremento de los casos este año, unos 1,027 casos más.

En Darién, en la última semana se notificaron  16 casos, con  un acumulado de 895, lo que representa el 19%  de los casos totales,  con un registro epidémico sostenido, pero con  una disminución de casos desde la semana 22 hasta la  30.  Comparado con el año anterior, en Darién  hay 3.5 veces más  casos registrados en lo que va del año.

Por si no lo viste
Más de 1,100 migrantes venezolanos permanecen en albergue instalado por la Misión Diplomática de Venezuela. Foto: Víctor Arosemena

Sociedad

Cansados, enfermos, sin recursos y un sueño destruido, venezolanos aguardan en Panamá por un penoso retorno

24/10/2022 - 01:05 pm

El objetivo es que las canchas y lugares de esparcimiento estén abiertos al público y no se cobre por su uso. Cortesía

Sociedad

El parque Omar, uno de los más codiciados

24/10/2022 - 12:00 am

En la primera elección general que se permitió la libre postulación para la candidatura presidencial en Panamá fue para los comicios de mayo de 2009. Foto: Grupo Epasa

Política

El ecosistema partidista absorbe la libre postulación

25/10/2022 - 06:20 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá es endémico para malaria, y desde el años pasado se encuentra bajo alerta, como un país donde se registraba un incremento de los casos por encima del 40%, con una incidencia de  malaria urbana, ha destacado Mónica Pachar Flores, especialista en Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical.

En Panamá para el 2004 se tuvo picos de malaria de más de  4 mil  casos, se aplicaron protocolos y se redujo  los niveles por debajo de 1,800 a 500, pero estos  últimos años se ha dado un pico por encima de los 2,500, con focos donde normalmente no había.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Labores de rescate de las víctimas entre los restos de los trenes implicados en el accidente, en Odisha Balasore, India. Foto: EFE

Fallecidos por choque de trenes en India se eleva a 261

Las repercusiones en la industria fueron inmediatas. Foto: EFE

Guionistas de Hollywood cumplen un mes en huelga

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

Lo más visto

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

confabulario

Confabulario

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

Últimas noticias

Labores de rescate de las víctimas entre los restos de los trenes implicados en el accidente, en Odisha Balasore, India. Foto: EFE

Fallecidos por choque de trenes en India se eleva a 261

Las repercusiones en la industria fueron inmediatas. Foto: EFE

Guionistas de Hollywood cumplen un mes en huelga

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".