Skip to main content
Trending
Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de ColónMás de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en IránIsrael vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclearMetro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia
Trending
Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de ColónMás de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en IránIsrael vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclearMetro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Restricciones

Panamá

Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

Actualizado 2022/03/26 14:41:40
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Muchos países se han percatado que para reactivar la economía tienen que eliminar las restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población panameña ya no soporta más restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

La población panameña ya no soporta más restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Principio de especialidad siempre estuvo vigente

  • 2

    Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

  • 3

    Panameños consideran que Ricardo Martinelli resolverá los problemas del país

Con el último anuncio de eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en lugares abiertos y la careta en el transporte públicos, queda demostrado que ya son insostenibles tantas medidas restrictivas.

Y es que si las autoridades no eliminan las medidas restrictivas, será la propia población la que decida hacerlo de forma unilaterl, al menos así los consideran algunos expertos.

En países del área ya se eliminaron las restricciones, teniendo en cuenta que la prioridad en este momento es recuperar la golpeada economía.

El sociólogo Gilberto Toro, pone como ejemplo República Dominicana donde las autoridades saben que dependen del turismo y no pueden seguir con restricciones.

"En Panamá nos hemos queddo atrás y desde luego que esos países nos toman la delantera en impulsar actividades económicas como el turismo", señala Toro.

El especialista considera que si las autoridades no eliminaban el uso de la mascarillas en áreas abiertas la población ya no iba a sosportar más e iban a actuar.

Plantea que en efecto hay medidas sanitarias que quedarán en la población para cuido personal y ello está correcto.

Las autoridades de salud han señalado que ya la covid-19 llegó para quedarse, por lo cual es necesario que cada quien debe aprender a cuidarse.

VEA TAMBIÉN: Vienen cambios a la justicia de paz desde el Órgano Ejecutivo

El Gobierno esperó que Panamá saliera de la cuarta ola de contagios para eliminar el uso obligatorio de la mascarilla y la careta, teniendo en cuenta que la población ya está harta del uso de estas indumentarias.

Actualmente en esta nación centroamericana se presenta un promedio diario de 301 casos y 3 muertes, una cifra bajísima teniendo en cuenta la registrada en enero de 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos países ya han eliminado todas las restricciones, porque saben que ya se le hizo suficiente daño a la economía con los encierros ordenados por las autoridades durante la pandemia de covid-19.

Economistas y el sector empresarial ha planteado la necesidad de quemse reactive la economía, teniendo en cuenta que el desempleo es un grave problema que afecta a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta planta de tratamiento sirve a unas 25 torres en Nueva Providencia. Foto: Diómedes Sánchez S.

Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de Colón

Edificio impactado por los ataques aéreos israelíes, al norte de Teherán, Irán. Foto: EFE

Más de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en Irán

Bomberos inspeccionan las áreas afectadas. Foto: EFE

Israel vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclear

Metro de Panamá.

Metro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".