Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá estará presente en la COP16 que se efectuará en Cali, en octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Colombia / COP / Panamá / Sociedad

Colombia

Panamá estará presente en la COP16 que se efectuará en Cali, en octubre

Actualizado 2024/08/27 20:43:32
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

'Para nosotros la COP16 es un compromiso de Estado y de sociedad', dijo Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dando detalles de la COP16. Foto: EFE

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dando detalles de la COP16. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino pide ayuda a Costa Rica ante la OCDE para salir de las listas de paraísos fiscales

  • 2

    Aprueban proyecto de ley que modifica el programa de PASE-U

  • 3

    Alcalde de Panamá solicita $1.5 millones para la iluminación y desfile de navidad

Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano, destacó que "por primera vez" la  Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad "tendrá la participación de jefes de Gobierno", siendo los primeros confirmados los de Brasil, Panamá, Honduras, Ghana y Guinea-Bisáu.

Murillo ofreció una rueda de prensa junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y la secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) de la ONU, Astrid Schomaker, quien llegó a Colombia en la última visita que llevará a cabo Naciones Unidas previo a la celebración de la COP16.

"Para nosotros la COP16 es un compromiso de Estado y de sociedad, y la agenda esta semana será testigo del arduo trabajo que se viene preparando", resaltó Murillo.

Por su parte, Schomaker subrayó que "Colombia está dando un paso al frente y demostrando lo que significa proteger la biodiversidad" y que, tras una exitosa COP15 -celebrada hace dos años en Canadá- en la que se logró un importante acuerdo, el marco mundial Kunming-Montreal, hay que lograr que la COP16 sea un acelerador para tomar acciones.

Schomaker visitará mañana Cali, donde se reunirá con las autoridades locales, y Cartagena de Indias, ciudad que acogerá varios de los eventos previos a la COP16.

En este sentido, Muhamad explicó que en esta cumbre internacional se buscará "tomar decisiones para apoyar el marco Kunming-Montreal" y crear los mecanismos de implementación necesarios para cumplir con los objetivos establecidos.

Seguridad

Otro de los temas abordados en la rueda de prensa fue la seguridad de la COP16 tras las dudas por el incremento de la violencia en el suroeste del país, aunque el canciller reiteró: "Le damos la seguridad al país de la seguridad en la COP16".

Además, firmó junto a un representante de la ONU un memorando de compromiso sobre el plan integral de seguridad en la cumbre. Durante la COP16, la seguridad de la Zona Azul -en la que se desarrollarán las negociaciones de alto nivel y eventos institucionales- está a cargo en su totalidad de la ONU, mientras que la Zona Verde tendrá una seguridad mixta entre Naciones Unidas y el Gobierno colombiano.

También este martes el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, insistió en que “la seguridad para la COP16 está garantizada. Desde el primer momento ha sido una preocupación constante por parte del Gobierno Nacional".

Durante un debate de control político citado por la Comisión segunda de la Cámara de Representantes, el jefe de la cartera de Defensa explicó que la estrategia de seguridad para la COP16 involucra a más de 11.000 uniformados de Fuerzas Militares y Policía, a fin de garantizar la tranquilidad de los cerca de 18.000 asistentes que se esperan.

En ese sentido dijo que 1.540 cámaras de seguridad, 12 drones y 3 equipos de operaciones especiales SWAT conformado por 120 policías vigilarán la ciudad las 24 horas durante el desarrollo del evento. EFE

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".