sociedad

Panamá no debe descartar posible rebrote de COVID-19 durante el proceso de levantamiento de la cuarentena

Panamá tiene poco más de 5 mil casos por lo que el 96 % de la población sigue siento susceptible y más aún las personas que no tienen defensas, advierte el exministro de Salud, Miguel Mayo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Surgen opiniones ante anuncio de la flexibilización de medidas sanitarias en Panamá.

Surgen opiniones ante anuncio de la flexibilización de medidas sanitarias en Panamá.

La posibilidad de un rebrote del virus y cómo enfrentarlo son algunas de las consideraciones que deben tener las autoridades de Salud ante la posibilidad de flexibilizar las medidas de supresión contra la propagación del COVID-19 en las próximas semanas, advirtió el exministro de Salud, Miguel Mayo.

Versión impresa
Portada del día

Mayo sostiene que el sistema de salud debe adecuar un programa de  vigilancia epidemiológico que incluya la masificación de pruebas para la detección de casos y contactos durante el proceso de levantamiento de la cuarentena, y a su vez garantizar el aislamiento de estas personas.

Hay que tener en cuenta un rebrote, ya que en Panamá y en otros países hay muchas personas susceptible ante la ausencia de una vacuna contra esta enfermedad y considerando que la forma de desarrollar defensas es a través del contacto con el virus, agregó el exfuncionario.

“Lo que hace uno con la cuarentena es desplazar la curva a la derecha para que el sistema de salud sea capaz, como ha sido hasta la fecha, de soportar la carga de pacientes', indicó.

VEA TAMBIÉN: Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

“No se puede levantar la cuarentena hasta probablemente 14 a 21 días, con la constancia del RT por debajo de 0 y que el sistema de salud esté preparado para la posibilidad del rebrote. Segundo, hacer el levantamiento por fases e ir escalonadamente y la población tiene que entender que hay gente que va a poder salir antes que otros a trabajar”, resaltó el exministro Mayo.

Consideró que cada escalón entre fase y fase del levantamiento de la cuarentena, debe incluir cuatro semanas que permitan evaluar el resultado del levantamiento de esta primera fase,  y si hubo rebrote volver atrás” sostuvo.

Destacó que en Panamá se tienen poco más de 5 mil casos,  por lo que el 96 % de la población  sigue siento susceptible y más aún las personas que  no tienen defensas.

VEA TAMBIÉN: Sugieren que reapertura sea en tres fases y cada 15 días

“Tenemos que ir  abriendo la puerta poco a poco para ir controlando la cantidad de gente que va saliendo a la calle ya que, si esta gente se llegara a infectar, poder tener la posibilidad de manejarlo medicamente como se está haciendo hasta ahora” comentó.

“No creo que la apertura a la totalidad ocurra en menos de 3 meses desde el momento en que empiece a abrirse la cuarentena, porque lo más importante es el entendimiento de la población  y la aceptación de la medida,  esto no es fácil, pero si tenemos un rebrote como los casos que se están dando en  Europa las consecuencias van a ser mucho peores,  y la cuarentena posterior va a ser mucho más larga y por tanto las consecuencia en la economía y la educación, van a ser peor.  Es mejor es ir lento pero seguro”,  sentenció Mayo. 

Avances

El Ministerio de Salud coodina con la Escuela de Negocios del Incae un plan de retorno a la normalidad que garantice un equilibrio entre una propuesta de bienestar humano,  progreso social y  crecimiento de la producción, manifestó la ministra de Salud, Rosario Turner.

Resaltó que estos tres factores son una alternativa de opciones que deben ser valoradas para que cuando Panamá,  decida llegar a la nueva normalidad, “tenga más elementos que les permitan cometer menos errores, porque todos estos sistemas requieren  de un control epidemiológico constante y ese es el compromiso que como país estamos haciendo hay que es fundamental las mediciones de todo lo que es el RT y las medidas que requieren  cumplir las cuarentenas en los casos que por regiones se requieran  simultáneamente”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook