sociedad

Panamá obtiene baja puntuación en Índice de Percepción de la Corrupción 2019

De acuerdo con el informe, Panamá cuenta con una calificación de 36, siendo 43 el promedio entre los 32 países calificados en la región de América.

Redacción/ Panamá América - Actualizado:

Panamá obtiene baja puntuación en Índice de Percepción de la Corrupción 2019

Panamá obtuvo una puntuación baja en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, reveló el informe de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo de Panamá de Transparencia Internacional. 

Versión impresa

De acuerdo con el informe, Panamá cuenta con una calificación de 36, siendo 43 el promedio entre los 32 países calificados en la región de América.

A nivel internacional, Panamá ocupa el rango 101 de 180 países junto a Perú, Kosovo y Tailandia.

El informe también detalla que Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos de América Latina, y Uruguay y Chile como los más limpios. 

VEA TAMBIÉN Transportistas amenazan con paro si se prohija proyecto sobre plataformas digitales

Mientras que a nivel mundial, Dinamarca y Nueva Zelanda abren el Índice de Percepción de la Corrupción, que cierran Somalia, Sudán del Sur y Siria

La corrupción es más común en países donde el dinero tiene influencia en el poder político. Muchos de los países, incluso economías avanzadas del mundo se mantienen estancadas o presentan retrocesos en sus esfuerzos anticorrupción, según el informe.

VEA TAMBIÉN Veda de importación de armas de fuego creó un mercado negro en el país

Para reducir la corrupción y recuperar la confianza en la política, Transparencia Internacional recomienda a los gobiernos:

1-Controlar la financiación política para prevenir la excesiva influencia de los flujos de dinero en la política.

2- Acabar con el trato preferencial para garantizar que la prestación de servicios y la distribución de los recursos públicos no respondan a conexiones personales ni estén sesgados hacia determinados grupos de interés.

3-Gestionar los conflictos de interés y las “puertas giratorias”.

4- Regular las actividades de lobby, a través de la promoción del acceso transparente y amplio a los procesos de toma de decisiones.

5-Fortalecer la integridad electoral, y prevenir y sancionar las campañas engañosas.

6- Empoderar a la ciudadanía, y proteger a los activistas, los informantes y los periodistas.

7- Reforzar los sistemas de control y promover la separación de poderes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook