sociedad

Panamá, preparado para detectar el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud está realizando los estudios necesarios para determinar con precisión el comportamiento del virus.

B. Toribio | M. Madrid | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá, preparado para detectar el coronavirus

Panamá está preparado para confirmar o descartar la presencia del coronavirus, ante la sospecha de que algún pasajero que ingrese al país sea portador.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) activó los protocolos sanitarios en el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (Codes), para la vigilancia epidemiológica en los aeropuertos y puntos de ingreso al país.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan M. Pascale, detalló que el país cuenta con el método de diagnóstico para coronavirus, el cual se puede realizar en un corto tiempo y también se posee el nivel de seguridad para el manejo del virus.

"Hasta ahora no se ha demostrado que es nivel tres de bioseguridad, se puede manejar con un nivel dos de bioseguridad", dijo Pascale.

VEA TAMBIÉN: Represan varios ríos en Los Santos para hacerle frente a la falta de agua

Hasta el momento se maneja que el brote de coronavirus que surgió en Wuhan, China, se originó a partir de una nueva cepa.

Cabe destacar que existen siete tipos de coronavirus, cuatro de ellos provocan resfriado común y han estado circulando desde 1970.

Posteriormente, en 2003 apareció el Sars, virus que nunca llegó a Panamá y provocó 774 defunciones a nivel mundial. Seguidamente, en 2014, surgió el MERS-CoV.

En este sentido, Pascale destacó que ninguno de los dos virus mencionados llegaron al país.

VEA TAMBIÉN: Hidroeléctricas están aportando menos energía al sistema eléctrico

En cuanto al nuevo virus, el galeno destacó que el coronavirus ha presentado una baja letalidad, es decir que no es tan agresivo como el Sars o MERS-CoV, debido a que solo se ha presentado menos del 2.9% de mortalidad.

En cuanto al comportamiento del virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de un comité de expertos, en Ginebra, se encuentra analizando los casos que se han reportado y en algún momento el organismo internacional emitirá la información al respecto, explicó la directora nacional de Salud, Nadja Porcell.

El periodo de incubación del virus no ha sido determinado, sin embargo, Pascale destacó que se sospecha que probablemente tiene un periodo de incubación de 14 días.

El especialista espera que ese periodo de tiempo sea definido por la OMS.

VEA TAMBIÉN: El futuro del "blockchain", entre la apertura de China y las criptomonedas

Personal del Minsa, estamentos de seguridad y del aeropuerto de Tocumen pusieron en marcha el protocolo de acción sanitaria ante el brote.

A través del protocolo, se estarán monitoreando los pasajeros que provienen de China y países en donde ya tienen contagiados.

Se realizarán entrevistas a los pasajeros que presenten cuadros respiratorios, tomas de temperaturas, volanteo con información respecto al virus, entre otras medidas.

De detectarse la sospecha de algún caso, se cuenta con una zona de aislamiento o cuarentena, y de ser necesario, el traslado del sujeto se realizará al Hospital San Miguel Arcángel, el cual ya fue habilitado y surtido con los insumos necesarios.

VEA TAMBIÉN: PNUD tomará más de un año para realizar diálogo de las reformas

Método de detección

Ante la sospecha de que un sujeto sea portador del virus, Pascale manifestó que el personal médico ya está capacitado en el método de extracción de las muestras.

De manera ambulatoria, se extraen las muestras mediante hisopado, nasofaríngeo y orofaríngeo, los cuales consisten en tomar una muestra de secreciones de la parte superior de la garganta y en la nariz.

Posteriormente, las muestras serán enviadas al Gorgas para que se confirme o descarte la presencia del coronavirus.

Recomendaciones

Este nuevo virus tiene la peculiaridad de que presenta una sintomatología similar a un resfriado común, por ende, las autoridades de Salud instan a la población a no alarmarse, ya que si no han viajado a los países en los que hay contagios, no existe la probabilidad de que se trate del virus.

VEA TAMBIÉN: Transportistas amenazan con paro nacional

El Minsa recomienda a la población evitar el contacto con personas que tienen enfermedades respiratorias, lavarse las manos constantemente; si tiene una infección respiratoria, debe cubrirse la boca al toser y al estornudar usar pañuelos desechables.

De igual manera, se recomienda evitar el contacto con animales de granja o salvajes.

Dentro de las instalaciones sanitarias, hay que mantener las medidas de bioseguridad para proteger a los pacientes y al personal de salud.

Debido a lo sensitivo del tema, y la cantidad de información que está circulando, la entidad de Salud recomienda solo atender los llamados de los canales confiables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook