sociedad

Panamá tiene 41 migrantes con COVID-19 aislados en un albergue fronterizo

Otros 119 migrantes permanecen en cuarentena, por haber estado en contacto con los enfermos.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
En los albergues de Darién hay 1,993 migrantes y otros 539 se encuentran en Los Planes en Gualaca.

En los albergues de Darién hay 1,993 migrantes y otros 539 se encuentran en Los Planes en Gualaca.

Las autoridades de Panamá informaron este jueves que 43 de los 1,993 migrantes irregulares varados en albergues cerca de la frontera con Colombia se han contagiado de COVID-19, de los que 41 permanecen aislados y bajo tratamiento luego de que dos se recuperaran de la enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

El Servicio Nacional de Migración precisó que los 41 migrantes enfermos de COVID-19 están aislados en la estación de Lajas Blancas "todos recibiendo las atenciones médicas correspondientes".

Otros 119 migrantes permanecen en cuarentena, por haber estado en contacto con los enfermos, tanto en Lajas Blancas como en el albergue La Peñita, ambos en la provincia panameña de Darién, la peligrosa selva que hace de frontera natural con Colombia.

"A la fecha, no han ingresado más" personas por selva fronteriza y en Panamá hay en total 2,532 migrantes irregulares de diferentes nacionalidades que entraron por allí con rumbo hacia Norteamérica, y que se quedaron varados en el país centroamericano debido al cierre de fronteras internacionales por la pandemia del COVID-19.

En los albergues de Darién hay 1,993 migrantes y otros 539 se encuentran en Los Planes en Gualaca, en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, de acuerdo con la información de la oficina de Migración.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 9 mil contagios de coronavirus

Precisó que se trata de personas "en su mayoría provenientes de Haití, Chile y Brasil, además de India, Ecuador, Guinea, Pakistan, Angola, Sri Lanka y otras nacionalidades".

Muchos de estos migrantes "con nacionalidad chilena, ecuatoriana y brasileña, son niños que han nacido en estos países al momento del viaje de sus padres", indicó la oficina de Migración, y precisó que en Panamá han nacido cinco infantes.

"A todos estos migrantes se les atiende con alimentación, insumos de salud e higiene personal, así como lo necesario para la comodidad de su estadía en el país, mientras se normaliza la situación sanitaria en el mundo" por la pandemia, dijo este jueves la oficina de Migración panameña.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dio plazo hasta este jueves a Panamá para que le entregara un informe sobre la situación de los migrantes irregulares varados en Panamá, luego de que el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) denunciara que estaban hacinados y en peligro de contagio del COVID-19.

"En La Peñita no hay condiciones adecuadas, hay un hacinamiento realmente grave, no hay suficientes condiciones sanitarias para el aseo y eso implica que no existen condiciones para tomar las medidas de distanciamiento para evitar el COVID-19", dijo el pasado lunes a EFE Gisela de León, directora jurídica de Cejil, una ONG consultora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Servicio Nacional de Migración añadió este jueves en su comunicado que los migrantes varados podrán continuar su ruta una vez se reabran las fronteras internacionales y que Costa Rica permita su recibo, tomando en consideración "las flexibilizaciones de salud de cada país, incluyendo sus propias naciones, en caso de que la condición sea repatriar o deportación, decisiones que deben esperar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook