Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Panamá tienen cerca de un 1% de reinfección; ómicron cambiaría tasa

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá tienen cerca de un 1% de reinfección; ómicron cambiaría tasa

La variante ómicron es una de las más contagiosas de la historia médica, con una capacidad de transmisión de entre 10 a 12 personas, solo superada por el sarampión que se alcanza hasta 16 personas.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 10/1/2022 - 12:00 am
Actualmente la variante ómicron representa gran parte de los aislamientos caracterizados del Instituto Gorgas. Foto: Cortesía Minsa

Actualmente la variante ómicron representa gran parte de los aislamientos caracterizados del Instituto Gorgas. Foto: Cortesía Minsa

Contagiado COVID-19 /COVID-19 /Inmunidad de rebaño /Minsa /Panamá /Vacuna

La tasa de reinfección con la variante delta en Panamá es de un 1% aproximado del total de las personas vacunadas con las vacunas de Pfizer y Astrazeneca.

Versión impresa
Portada del día

El investigador clínico y director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, sostiene que antes de ómicron, los casos de reinfección eran extremadamente raros en personas vacunadas.

No obstante, el ingreso de la variante ómicron cambia el escenario, considerando que la infección previa con la variante delta no protege de una manera adecuada contra la variante ómicron, es cinco veces más infecciosa que delta y es capaz de escapar de la efectividad de la vacuna para infección, no así, contra las formas graves.

De acuerdo a la información de Sudáfrica, punto de origen de la variante, ómicron parece ser más leve en comparación con delta y otras, sin embargo, con la frecuencia alta de infecciones, se registrará un mayor número de personas hospitalizadas, en unidades de cuidados intensivos y probables muertes, indicó Ortega-Barría.

El médico aclaró que aunque se trata de una enfermedad más leve, tiene cinco veces más infecciones que muy probablemente terminen en hospitales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Con las variantes que infectaban a dos personas nuevas se consideró que al inmunizar el 70% de la población mundial se podía interrumpir la pandemia, con delta que era capaz de infectar hasta cinco personas, el 80% y 85% de la población, con ómicron la capacidad de transmisión es de entre 10 y 12 personas, uno de los virus más transmisible que existen en la historia de la medicina después del sarampión que se transmite hasta 16 personas, lo que supone más del 90% de la población mundial vacunada para poder impactar la transmisión comunitaria, detalló el médico.

Google noticias Panamá América

Ómicron representa el 80% de los aislamientos caracterizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas, después de tres semanas transcurrida de la cuarta ola pandémica.'


Expertos consideran que la cuarta ola de covid-19 en Panamá se extenderá por seis a ocho semanas.

El 80% de los casos analizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas corresponde a la variante ómicron, desplazando a la variante delta.

La variante ómicron tiene una transmisibilidad de hasta 12 personas, para las próximas semanas se esperan de 8 mil a 10 mil casos diarios.

Se estima que esta nueva ola pandémica durará de seis a ocho semanas, lo que indica que seguirá incrementándose los casos de contagios.

VEA TAMBIÉN: Sistema de salud cuenta con un 88% de las camas disponibles a pesar del incremento de casos de covid-19

A la velocidad que vamos, es probable que alcancemos los 8 mil a 10 mil casos en las próximas dos semanas, aunque con las medidas de bioseguridad para mediados de febrero, es probable que esta cuarta ola emprenda una caída, señala Ortega-Barría.

Por si no lo viste
Un total de 70,000 estudiantes fueron beneficiados con becas de concurso, puestos distinguidos, deporte y cultura en el 2020, 35 mil más que en el 2019. Foto: Cortesía Ifarhu

¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

Los estudiantes reprobados señalan que enfrentaron problemas de conectividad. Foto: Cortesía Meduca

Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

El abogado Abdiel González, quien fue el primero en denunciar a Varela, manifestó que habría que investigar si el mismo mantiene tentáculos en el MP.

Justicia selectiva hacia Juan Carlos Varela sigue en el Ministerio Público

Frente a una enfermedad que está causando secuelas, afectar el cerebro, el corazón, los pulmones, y que pueden afectar psicológicamente y mentalmente, no deberíamos tener dudas por la aplicación de una tercera dosis de la vacuna, cuestionó el experto.

Hasta el 9 de enero, Panamá reportó más de 522 mil casos confirmados de covid-19, y más de 7 mil 400 fallecidos, con un 20% de positividad del total de pruebas diarias.

En cuanto a la protección en contra de infección o la enfermedad sintomática, Ortega-Barría indicó que dos dosis de la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 30% contra la infección causada por la covid-19, con el refuerzo la efectividad sube al 70% o 75%.

No obstante, cuando se refiere a la enfermedad grave, las dos dosis tienen una efectividad del 72%, si te la has puesto en los últimos cinco meses, en tanto, el refuerzo tiene una efectividad de 80% contra hospitalización, elevando la efectividad a cerca del 90%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

confabulario

Confabulario

Los taxistas son los que más están usando el subsidio de combustible. Foto: Francisco Paz

En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

Últimas noticias

Yailin 'La más viral' recibió la mascota en su cumpleaños. Fotos: Twitter

Yailin 'La más viral' y Anuel AA son criticados por promover la compra de mascotas

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

Rosalía. Foto: EFE

Rosalía interpreta 'Perdóname' de Eddy Lover y La Factoría

En esta concentración no hubo enfrentamientos con las unidades policiales. Foto / Thays Domínguez.

Multitudinaria marcha de docentes y otros gremios salen a protestar por tercer día consecutivo

Realizando Metas advierte acciones para exigir cese a la persecución en contra de Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

Camacho: El gobierno está enfocado en perseguir a Ricardo Martinelli, no en resolver los problemas del pueblo







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".