Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tienen cerca de un 1% de reinfección; ómicron cambiaría tasa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / COVID-19 / Inmunidad de rebaño / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá tienen cerca de un 1% de reinfección; ómicron cambiaría tasa

Publicado 2022/01/10 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La variante ómicron es una de las más contagiosas de la historia médica, con una capacidad de transmisión de entre 10 a 12 personas, solo superada por el sarampión que se alcanza hasta 16 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente la variante ómicron representa gran parte de los aislamientos caracterizados del Instituto Gorgas. Foto: Cortesía Minsa

Actualmente la variante ómicron representa gran parte de los aislamientos caracterizados del Instituto Gorgas. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

  • 2

    Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

  • 3

    Justicia selectiva hacia Juan Carlos Varela sigue en el Ministerio Público

La tasa de reinfección con la variante delta en Panamá es de un 1% aproximado del total de las personas vacunadas con las vacunas de Pfizer y Astrazeneca.

El investigador clínico y director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, sostiene que antes de ómicron, los casos de reinfección eran extremadamente raros en personas vacunadas.

No obstante, el ingreso de la variante ómicron cambia el escenario, considerando que la infección previa con la variante delta no protege de una manera adecuada contra la variante ómicron, es cinco veces más infecciosa que delta y es capaz de escapar de la efectividad de la vacuna para infección, no así, contra las formas graves.

De acuerdo a la información de Sudáfrica, punto de origen de la variante, ómicron parece ser más leve en comparación con delta y otras, sin embargo, con la frecuencia alta de infecciones, se registrará un mayor número de personas hospitalizadas, en unidades de cuidados intensivos y probables muertes, indicó Ortega-Barría.

El médico aclaró que aunque se trata de una enfermedad más leve, tiene cinco veces más infecciones que muy probablemente terminen en hospitales.

Con las variantes que infectaban a dos personas nuevas se consideró que al inmunizar el 70% de la población mundial se podía interrumpir la pandemia, con delta que era capaz de infectar hasta cinco personas, el 80% y 85% de la población, con ómicron la capacidad de transmisión es de entre 10 y 12 personas, uno de los virus más transmisible que existen en la historia de la medicina después del sarampión que se transmite hasta 16 personas, lo que supone más del 90% de la población mundial vacunada para poder impactar la transmisión comunitaria, detalló el médico.

Ómicron representa el 80% de los aislamientos caracterizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas, después de tres semanas transcurrida de la cuarta ola pandémica.'


Expertos consideran que la cuarta ola de covid-19 en Panamá se extenderá por seis a ocho semanas.

El 80% de los casos analizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas corresponde a la variante ómicron, desplazando a la variante delta.

La variante ómicron tiene una transmisibilidad de hasta 12 personas, para las próximas semanas se esperan de 8 mil a 10 mil casos diarios.

Se estima que esta nueva ola pandémica durará de seis a ocho semanas, lo que indica que seguirá incrementándose los casos de contagios.

VEA TAMBIÉN: Sistema de salud cuenta con un 88% de las camas disponibles a pesar del incremento de casos de covid-19

A la velocidad que vamos, es probable que alcancemos los 8 mil a 10 mil casos en las próximas dos semanas, aunque con las medidas de bioseguridad para mediados de febrero, es probable que esta cuarta ola emprenda una caída, señala Ortega-Barría.

Frente a una enfermedad que está causando secuelas, afectar el cerebro, el corazón, los pulmones, y que pueden afectar psicológicamente y mentalmente, no deberíamos tener dudas por la aplicación de una tercera dosis de la vacuna, cuestionó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el 9 de enero, Panamá reportó más de 522 mil casos confirmados de covid-19, y más de 7 mil 400 fallecidos, con un 20% de positividad del total de pruebas diarias.

En cuanto a la protección en contra de infección o la enfermedad sintomática, Ortega-Barría indicó que dos dosis de la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 30% contra la infección causada por la covid-19, con el refuerzo la efectividad sube al 70% o 75%.

No obstante, cuando se refiere a la enfermedad grave, las dos dosis tienen una efectividad del 72%, si te la has puesto en los últimos cinco meses, en tanto, el refuerzo tiene una efectividad de 80% contra hospitalización, elevando la efectividad a cerca del 90%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".