sociedad

Panamá tienen cerca de un 1% de reinfección; ómicron cambiaría tasa

La variante ómicron es una de las más contagiosas de la historia médica, con una capacidad de transmisión de entre 10 a 12 personas, solo superada por el sarampión que se alcanza hasta 16 personas.

Miriam Lasso - Publicado:

Actualmente la variante ómicron representa gran parte de los aislamientos caracterizados del Instituto Gorgas. Foto: Cortesía Minsa

La tasa de reinfección con la variante delta en Panamá es de un 1% aproximado del total de las personas vacunadas con las vacunas de Pfizer y Astrazeneca.

Versión impresa

El investigador clínico y director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, sostiene que antes de ómicron, los casos de reinfección eran extremadamente raros en personas vacunadas.

No obstante, el ingreso de la variante ómicron cambia el escenario, considerando que la infección previa con la variante delta no protege de una manera adecuada contra la variante ómicron, es cinco veces más infecciosa que delta y es capaz de escapar de la efectividad de la vacuna para infección, no así, contra las formas graves.

De acuerdo a la información de Sudáfrica, punto de origen de la variante, ómicron parece ser más leve en comparación con delta y otras, sin embargo, con la frecuencia alta de infecciones, se registrará un mayor número de personas hospitalizadas, en unidades de cuidados intensivos y probables muertes, indicó Ortega-Barría.

El médico aclaró que aunque se trata de una enfermedad más leve, tiene cinco veces más infecciones que muy probablemente terminen en hospitales.

Con las variantes que infectaban a dos personas nuevas se consideró que al inmunizar el 70% de la población mundial se podía interrumpir la pandemia, con delta que era capaz de infectar hasta cinco personas, el 80% y 85% de la población, con ómicron la capacidad de transmisión es de entre 10 y 12 personas, uno de los virus más transmisible que existen en la historia de la medicina después del sarampión que se transmite hasta 16 personas, lo que supone más del 90% de la población mundial vacunada para poder impactar la transmisión comunitaria, detalló el médico.

Ómicron representa el 80% de los aislamientos caracterizados por el Instituto Conmemorativo Gorgas, después de tres semanas transcurrida de la cuarta ola pandémica.

Se estima que esta nueva ola pandémica durará de seis a ocho semanas, lo que indica que seguirá incrementándose los casos de contagios.

VEA TAMBIÉN: Sistema de salud cuenta con un 88% de las camas disponibles a pesar del incremento de casos de covid-19

A la velocidad que vamos, es probable que alcancemos los 8 mil a 10 mil casos en las próximas dos semanas, aunque con las medidas de bioseguridad para mediados de febrero, es probable que esta cuarta ola emprenda una caída, señala Ortega-Barría.

Frente a una enfermedad que está causando secuelas, afectar el cerebro, el corazón, los pulmones, y que pueden afectar psicológicamente y mentalmente, no deberíamos tener dudas por la aplicación de una tercera dosis de la vacuna, cuestionó el experto.

Hasta el 9 de enero, Panamá reportó más de 522 mil casos confirmados de covid-19, y más de 7 mil 400 fallecidos, con un 20% de positividad del total de pruebas diarias.

En cuanto a la protección en contra de infección o la enfermedad sintomática, Ortega-Barría indicó que dos dosis de la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 30% contra la infección causada por la covid-19, con el refuerzo la efectividad sube al 70% o 75%.

No obstante, cuando se refiere a la enfermedad grave, las dos dosis tienen una efectividad del 72%, si te la has puesto en los últimos cinco meses, en tanto, el refuerzo tiene una efectividad de 80% contra hospitalización, elevando la efectividad a cerca del 90%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook