sociedad

Panameños bajan la guardia frente el dengue y se disparan los casos en la ciudad capital

Actualmente en nuestro país ya van 2 muertos a causa del dengue. Uno de los sectores de mayor taza de incidencia es el corregimiento de Mateo Iturralde en San Miguelito.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Actualmente van dos muertos por dengue. Foto: Archivo

El doctor Alfredo Moltó de la Región Metropolitana de Salud, afirmó que en lo que va del año ya se han reportado 168 casos de dengue en la región metropolitana una cantidad bastante elevada para esta época del año, mientras que en todo el país se cuentan con 1,100 casos, a diferencia del año 2019 que se cerró con alrededor de 1,500 casos.

Versión impresa

Para el año pasado hubo un brote de dengue en las Garzas de Pacora en donde se tuvo 500 casos de un total de 648.

Advirtió que la primera medida es la más importante, ya que dentro de la casa es necesario evitar criaderos. "Muchas veces tenemos fugas de las tuberías y en vez de repararla ponemos un recipiente para que caiga el agua convirtiéndose en un sitio ideal para la reproducción de la mosquita”,  dijo a Telemetro Reporta.

Otro de los lugares que puede ser potenciales criaderos de mosquitos son los escurridores de platos que dejan  agua debajo, las llantas y todo lo que estanque agua.

VEA TAMBIÉN:  La cachetada de Israel Delgado a un pelotero juvenil sigue dando de qué hablar

Moltó recalcó que la fumigación es la última medida, se realiza cuando ya hay casos y cuando existe densidad de mosquitos que pueden estar transmitiendo la enfermedad  entonces se elimina el mosquito adulto,  más no de las larvas.

Actualmente en nuestro país ya van 2 muertos a causa del dengue. Uno de los sectores de mayor taza de incidencia es el corregimiento de Mateo Iturralde en San Miguelito.

VEA TAMBIÉN:  Atención, este es el calendario 2020 para el retiro de 120 a los 65 y otros subsidios

Entre las recomendaciones que el doctor señala está  cerrar las puertas  después de las 6:00 pm  o utilizar cedazos, protegernos con  repelentes y usar ropa que nos proteja de los mosquitos.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook