sociedad

Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

Hasta el martes, unas 5,489 personas habían fallecido en Nueva York, en donde los infectados superaban los 25 mil y en un día se registró la mitad de todos los contagios que se produjeron en Estados Unidos.

Egbert Lewis - Actualizado:

Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

Al menos 21 panameños, en su mayoría colonenses, engrosan la lista de casi 6 mil muertos reportados hasta ahora en Nueva York, a propósito de la pandemia por COVID-19.

Versión impresa

En redes sociales circulan imágenes y mensajes luctuosos de varios panameños, muchos luciendo en vida atuendos con motivos que identifican al país o con mensajes de condolencias con la bandera panameña como emblema.

La mayoría de los decesos se produjeron en el condado de Brooklyn, en donde hay una importante colonia de panameños, en su mayoría nativos de Colón y de la ciudad de Panamá.

"Te envío algunos (fotos de las víctimas) para que los veas; es muy, muy triste lo de acá", contó desde Manhattan el periodista panameño Luis Grandison.

Este masivo deceso de panameños pudo deberse a que muchos de ellos participaron en algunas actividades sociales. Algunos coincidieron en una reciente reunión familiar de donde, se supone, surgió el contagio.

VER TAMBIÉN: Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19

"Aparentemente la mayoría estaba en una fiesta con familiares y amigos y en estas dos semanas se nos han ido. A otros les han dado de alta y otros siguen en el hospital", explica el periodista, quien insistió ayer que "no es fácil lo de acá".

La cifra que se manejaba preliminarmente hasta ayer era de 21 panameños muertos y otra cantidad importante está en cuarentena, hospitales o pasando el periodo crítico.

Según Grandison, la situación de los fallecidos pudo llegar a ese extremo debido a que la mayoría no fue a buscar atención médica temprano, debido a que los hospitales estaban colapsados y que al principio del brote de COVID-19, a todos los enfermos se les atendía en los mismos hospitales, hasta que recientemente se destinaron cuatro centros médicos exclusivamente para atender los casos del nuevo coronavirus.

"La mayoría eran familia y otros amigos, que estuvieron departiendo socialmente hace poco. El problema es que muchos tienen o tenían el virus y no querían ir al hospital porque acá los hospitales tenían todos los pacientes revueltos", describió el periodista panameño.

En Nueva York se reportaron hasta ayer miércoles por la tarde 5,489 fallecimientos por COVID-19.

En Nueva York, los panameños suelen celebrar sus cumpleaños en salones privados, algunas veces en bares, que se ubican en sótanos en los que apenas caben 80 personas.

En el caso de los fallecidos, según Grandison, algunos pudieron haber coincidido en una fiesta que se dio en un local propiedad de un panameño y otros en una reunión similar, entre los que pudo existir coincidencia entre los invitados y proximidad entre las fechas de celebración.

VER TAMBIÉN: Fuerza Pública sufre embates del COVID-19

Funerales

Los nombres de los panameños fallecidos comenzaron a circular a principios de esta semana en redes, en donde se pueden leer cientos de condolencias.

Por ejemplo, el lunes murió por COVID-19 Martín Zapata, quien era trabajador de la industria hípica.

Uno de sus jefes escribió en su cuenta de Twitter que "Martín Zapata trabajó para mí durante dos años, hoy COVID-19 nos quitó a Martín. Las palabras no pueden describir cómo debe sentirse su familia, y nosotros su familia de hipódromos. Siempre tuvo las sonrisas más brillantes. Nuestra familia ha perdido un miembro, las carreras de NY y Panamá un hijo".

Pero el dolor no termina con el deceso de la gente, debido al volumen de fallecidos –hace dos días fueron 731- enterrarlos es otro dilema.

"Es duro para las familias de ellos porque acá los cementerios y funerarias están saturadas y muchos de los familiares de las víctimas, ni eso pueden hacer", lamenta Grandison.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook