sociedad

Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

El ministro Andrade reconoció que la paralización en la construcción es de 50% y que, además, hay afectaciones en otros proyectos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Construcción del Cuarto Puente a finales del mes de febrero. Foto: Cortesía

Uno de los proyectos que ha sido afectado por la paralización en el sector de la construcción es el cuarto puente sobre el Canal de Panamá. 

Versión impresa

Este viernes, el ministro de Obras Públicas (MOP), José Luis Andrade, expresó su profunda preocupación por la paralización del 50% de los trabajos de esta obra, cuya construcción se retomó con fuerza en este gobierno. 

Para el titular, la huelga de los obreros de la construcción carece de fundamento, debido a que fueron debidamente consultados y sus recomendaciones tomadas en cuenta cuando se discutieron las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

“La ley de la Caja de Seguro Social fue ampliamente discutida durante más de cinco meses. No hay razón válida para detener una obra de esta magnitud”, afirmó el titular del MOP.

El Cuarto Puente, una de las obras insignia del presidente José Raúl Mulino, cuenta ya con más de cinco años de retraso, situación que Andrade calificó como crítica. “Este proyecto es clave para el país”, subrayó. 

Explicó que al inicio de la paralización, se ejecutaron ciertos trabajos de importancia, pero ahora reconoció que sí ha habido una afectación en esta obra y en otros contratos que se llevan a cabo a nivel nacional.

Andrade reiteró que este paro no tiene sentido y debieran permitirse que los trabajos continúen ejecutándose, tal como lo pudo apreciar en una reciente gira a la provincia de Herrera, donde constató que el intercambiador vial registra ya un avance de 75% y debe culminarse este año.

Los trabajadores de la construcción llegaron este viernes al cuarto día de una paralización a nivel nacional, que el Gobierno evitar llamar huelga, debido a que no se siguieron los mecanismos formales para decretarla. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Suscríbete a nuestra página en Facebook