sociedad

Persisten problemas en las escuelas del país: ¿Cuáles son?

Las inspecciones se realizaron a cuatrocientos cuarenta y nueve (449) centros educativos a nivel nacional.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo presentó este miércoles el informe. Foto: Víctor Arosemena

El Informe de Inspección de Centros Educativos 2024,  de la Defensoría del Pueblo (DDP), advierte que persisten las condiciones de años anteriores, que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje.

Versión impresa

El documento reveló varios problemas específicos como: la falta de accesibilidad, y la presencia de infraestructuras inadecuadas, un problema que afecta al 91 % de los casos estudiados. 

Además, se observó una ausencia notable de servicios básicos como el agua potable. De igual forma, el 65 % de las áreas evaluadas continúan enfrentando problemas con el suministro eléctrico. 

También hay la necesidad urgente de incrementar el personal docente y administrativo para mejorar el manejo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

Las inspecciones se realizaron a cuatrocientos cuarenta y nueve (449) centros educativos a nivel nacional, para verificar el estado de las mismas al inicio del año lectivo 2024.

Ante los hallazgos en dicho informe, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, recomienda al Ministerio de Educación, priorizar la erradicación de las aulas ranchos, la contratación del personal docente en todos los centros educativos a nivel nacional, antes de que inicie el año lectivo y garantizar que todos los centros educativos tengan acceso de calidad, constante e ininterrumpido de servicios básicos como agua potable, electricidad y conexión a internet.

Asimismo se pide reforzar programas de inclusión para niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, en los centros educativos. 

Al mismo tiempo, se propone la implementación de gabinetes psicopedagógicos que brinden atención temprana con personal especializado, garantizando una atención efectiva a los estudiantes en el aula regular, puesto que el 76 % de las escuelas no cuentan con esta atención.

Además se insta a las autoridades a exigir la entrega oportuna de bienes o servicios contratados y a ejecutar las fianzas de cumplimiento para proteger los intereses del Estado. 

Se reitera el llamado a la Cámara Panameña de la Construcción, la Cámara de Comercio, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas y demás gremios a que sensibilicen a sus agremiados en cuanto al gran número de obras y contratos no terminados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook