sociedad

Persisten problemas en las escuelas del país: ¿Cuáles son?

Las inspecciones se realizaron a cuatrocientos cuarenta y nueve (449) centros educativos a nivel nacional.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
La Defensoría del Pueblo presentó este miércoles el informe. Foto: Víctor Arosemena

La Defensoría del Pueblo presentó este miércoles el informe. Foto: Víctor Arosemena

El Informe de Inspección de Centros Educativos 2024,  de la Defensoría del Pueblo (DDP), advierte que persisten las condiciones de años anteriores, que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje.

Versión impresa
Portada del día

El documento reveló varios problemas específicos como: la falta de accesibilidad, y la presencia de infraestructuras inadecuadas, un problema que afecta al 91 % de los casos estudiados. 

Además, se observó una ausencia notable de servicios básicos como el agua potable. De igual forma, el 65 % de las áreas evaluadas continúan enfrentando problemas con el suministro eléctrico. 

También hay la necesidad urgente de incrementar el personal docente y administrativo para mejorar el manejo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

Las inspecciones se realizaron a cuatrocientos cuarenta y nueve (449) centros educativos a nivel nacional, para verificar el estado de las mismas al inicio del año lectivo 2024.

Ante los hallazgos en dicho informe, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, recomienda al Ministerio de Educación, priorizar la erradicación de las aulas ranchos, la contratación del personal docente en todos los centros educativos a nivel nacional, antes de que inicie el año lectivo y garantizar que todos los centros educativos tengan acceso de calidad, constante e ininterrumpido de servicios básicos como agua potable, electricidad y conexión a internet.

Asimismo se pide reforzar programas de inclusión para niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, en los centros educativos. 

Al mismo tiempo, se propone la implementación de gabinetes psicopedagógicos que brinden atención temprana con personal especializado, garantizando una atención efectiva a los estudiantes en el aula regular, puesto que el 76 % de las escuelas no cuentan con esta atención.

Además se insta a las autoridades a exigir la entrega oportuna de bienes o servicios contratados y a ejecutar las fianzas de cumplimiento para proteger los intereses del Estado. 

Se reitera el llamado a la Cámara Panameña de la Construcción, la Cámara de Comercio, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas y demás gremios a que sensibilicen a sus agremiados en cuanto al gran número de obras y contratos no terminados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook